Categorías: Actualidad

Comunidades Mapuches de La Araucanía conforman “Comisión por la restitución de tierras”

En un encuentro convocado por el senador Eugenio Tuma (PPD) y la Consejera Nacional Mapuche ante la Conadi, Ana Llao, se reunieron cerca de 150 comunidades de La Araucanía, que se encuentran con aplicabilidad y que han esperado largos años que se les restituyan sus tierras.

 

            Cerca de 3 horas estuvieron reunidos el senador Eugenio Tuma y la consejera Nacional Mapuche ante la Conadi, Ana Llao, con cerca de 150 comunidades mapuches, para conformar la “Comisión por la restitución de tierras”, que representará a las familias que cuentan con aplicabilidad, pero que sin embargo el Estado no les ha comprado tierras.

            “Me reuní con las comunidades que se encuentran con aplicabilidad y se ha logrado conformar una comisión con  sus representantes para que busquemos apoyo regional y nos reunamos con el Intendente Francisco Huenchumilla y con los ministros del Interior, de Hacienda y de Desarrollo Social, para solicitar un presupuesto especial para que el Estado pague esta deuda que tiene con cerca de cinco mil familias de La Araucanía”, afirmó Tuma.

El parlamentario PPD sostuvo que “se requieren más de 200 millones de dólares para dar respuesta a las comunidades que han utilizado la vía institucional para solicitar la reparación de tierras, sin embargo llevan más de 15 años esperando por una solución. Esta propuesta forma parte del aporte que queremos realizar para construir el acuerdo nacional para un Nuevo Trato en La Araucanía, entre mapuches y no mapuches, porque tenemos la responsabilidad de explorar todos los caminos institucionales para lograr la Paz Social”.

            Para la Consejera Nacional Mapuche, Ana Llao “es la primera vez que se reúnen tantas comunidades para conformar una comisión que busque las formas de resolver esta problemática histórica, nosotros tenemos que ser los facilitadores de las comunidades y estoy segura que se encontrarán soluciones”.

En el encuentro también se acordó construir una agenda de corto plazo de restitución que se hará llegar a la Presidenta Michelle Bachelet.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace