Categorías: Actualidad

Consejera Mapuche Ana Llao llama al gobierno a responder las inquietudes de las comunidades respecto al programa “Chile Indígena”

Ana Llao en su calidad de consejera nacional Mapuche ante la Conadi se ha reunido con dirigentes de ocho comunas de La Araucanía, las que representan a los beneficiarios del programa “Chile Indígena”.

            Esta mañana se reunieron en la biblioteca municipal de Temuco los representantes de las 611 comunidades mapuches beneficiarias del programa “Chile Indígena”, la instancia convocada por las mesas territoriales y la consejera mapuche Ana Llao, esperaba contar con la presencia de todos los parlamentarios de la región.

            En este sentido la consejera Mapuche indicó que se esperaba contar con la presencia de todos los parlamentarios para que escucharan las inquietudes que tienen las comunidades respecto a la escases presupuestaria con la que cuenta el programa “Chile Indígena”, para su funcionamiento y ejecución que los beneficiarios esperan.

            Junto a esto la consejera lamenta la escasa participación de los legisladores, donde sólo estuvo presente el senador Tuma y representantes del senador Quintana y Diputado Rathgeb. “La comunidades querían que los parlamentarios escucharan las inquietudes de las mesas territoriales presentes, con el objetivo de mejorar y buscar los caminos para aumentar el presupuesto del programa “Chile Indígena”.

            “Este programa se instaló sembrando muchas expectativas, sin embargo hoy es un programa sin recursos. Por esto llamo al Gobierno a que el programa pueda ser mejorado y fortalecido, no tan sólo en presupuesto, si no en su capacidad de ejecución técnica y de aplicación en terreno. Hay muchos cuestionamientos técnicos al programa, por esto queremos que el Gobierno escuche a los dirigentes para mejorar el programa Chile Indígena”.

            Finalmente la consejera Mapuche sostuvo “desde mi cargo debo ayudar a las comunidades a buscar soluciones a las demanda de tierras, agua, Chile Indígena, PDTI, entre otros.  Queremos que el Gobierno converse de forma honesta y transparente con las comunidades que están organizadas y que tienen sus demandas claras, para dar pasos firmes en la reconstrucción de confianzas entre el pueblo Mapuche y el Estado de Chile”.

Editor

Entradas recientes

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

48 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

2 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

2 horas hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

2 horas hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

3 horas hace