Categorías: Actualidad

Lanzan Concurso Silvoagropecuario 2016 con llamado especial a las pymes y asociaciones en Temuco

El lanzamiento se realizó en el Centro INIA Carillanca de Temuco y fue encabezado por el director nacional de ProChile, Roberto Paiva, junto a la directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Claudia Carbonell y el Intendente (s) de la Araucanía, José Montalva.

La capital de la Región de La Araucanía fue la ciudad elegida por ProChile para invitar a participar en una nueva versión del Concurso Silvoagropecuario, herramienta que pone a disposición de las empresas de todo el país más de $ 4.200 millones para fomentar sus exportaciones de alimentos frescos o procesados y productos forestales no industriales.

La actividad fue encabezada por el director de ProChile, Roberto Paiva, el Intendente (s) José Montalva y la directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Claudia Carbonell, quien asistió en reemplazo del ministro de Agricultura, Carlos Furche, quien se encuentra participando de la Semana de la Agricultura Familiar Campesina en la Expo Milán 2015.

Desde Italia, el secretario de Estado destacó la importancia de este Concurso, indicando que “estos fondos entregados por el Ministerio de Agricultura y que son administrados por ProChile buscan apoyar el desarrollo de más de una decena de áreas, que potencian el posicionamiento internacional de nuestros productos, como aceites, carnes, vinos, fruta fresca, entre otros, que nos permiten mostrar la calidad de nuestros alimentos en ferias internacionales y misiones comerciales”, sentenció.

Al respecto, el ministro aseguró que “tenemos un buen presente y un gran futuro como exportador de alimentos, la demanda internacional aumenta año tras año y nuestros productos tienen condiciones particulares de calidad e inocuidad que nos permiten tener una ventaja competitiva adicional para nuestra oferta exportadora”.

Durante el lanzamiento, las autoridades hicieron un llamado especial a las Pymes y asociaciones para informarse y postular en la edición 2016 de este Concurso, que cuenta con actividades de apoyo especialmente diseñadas para ajustarse a las necesidades de los empresarios en el posicionamiento internacional de sus productos.

“Estos fondos están destinados a cofinanciar la gestión de diferentes estrategias de promoción, tanto de actuales exportadores como de todo aquel que tenga el potencial para iniciarse en este proceso. Entre las actividades que apoyamos se encuentran la participación en ferias, la invitación a potenciales clientes, asesoría en branding, misiones comerciales, realización de showrooms y otros”, explicó Roberto Paiva, director Nacional de ProChile.

Por su parte, el Intendente (s) José Montalva explicó que, “esto es una manifestación concreta de que el compromiso con los pequeños y medianos empresarios puedan exportar con verdadero financiamiento y para ello necesitamos que estén trabajando con ProChile, porque ahí van a tener las herramientas necesarias para incorporar sus productos en mercados internacionales y con ello recibir un mucho mejor precio y así crecer como región que es lo que necesitamos”.

En la convocatoria anterior resultaron beneficiados 324 proyectos a lo largo de todo Chile. En esta nueva versión del Concurso Silvoagropecuario podrán participar todas las personas naturales y jurídicas exportadoras o con potencial exportador que produzcan o comercialicen productos que pertenezcan al sector Silvoagropecuario, tales como aceites vegetales, agroindustria, alcoholes y licores, apícola, bebidas no alcohólicas, carnes, espumosos, flores, plantas y bulbos, fruta fresca, frutos secos, hortalizas frescas, industria de la leche, semillas, vinos y otros productos agropecuarios.    

Las empresas pueden informarse a través de la página web www.prochile.gob.cl  y de las 15 oficinas regionales de ProChile para postular sus iniciativas,  la convocatoria 2016 estará abierta entre el 6 y 26 de agosto.

Financiamiento

El porcentaje de cofinanciamiento público máximo que se otorgará para este llamado 2016 dependerá del tamaño de cada empresa postulante, según tramo facturado.

Es así que para proyectos empresariales (aquellos que benefician a una o más empresas) se entregará un cofinanciamiento público de hasta un 65% en el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, mientras que a las empresas grandes se otorgará un cofinanciamiento público máximo de un 50%. Todo esto considerando un tope de $ 25 millones de aporte público para proyectos empresariales individuales y hasta $ 50 millones para proyectos empresariales asociativos. En tanto, para los proyectos sectoriales (aquellos que benefician un sector productivo a nivel nacional o regional) el cofinanciamiento máximo será de 60%.

Los resultados de las postulaciones serán informados el 21 de diciembre próximo a través de la página web de ProChile, y los proyectos que sean beneficiados deberán ser ejecutados durante el año 2016.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace