Categorías: Política y Economía

Al Congreso Proyecto de "Ley Emilia" que modifica las penas de la Ley de Tránsito

· Seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, confirmó el envío de la iniciativa.

· Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto que modifica la actual Ley de Tránsito.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó junto a los ministros de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y de Justicia, José Antonio Gómez, el Proyecto de Ley que modifica la Ley de Tránsito, fortaleciendo las acciones contra el consumo de alcohol en la conducción de vehículos motorizados.

Así lo dio a conocer el Seremi de Gobierno, en La Araucanía, Mario González Rebolledo quien indicó que el “esta iniciativa, que busca la aprobación del Congreso, sanciona la conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte o lesiones graves y aumenta las penas actuales para el caso de conducción en estado de ebriedad, cuando se ocasionan lesiones graves, gravísimas o la muerte de terceros. Además, crea un nuevo delito en los casos donde se produce la huida del lugar, la reincidencia de conducir bajo efectos del alcohol o para los que trabajan trasportando personas”.

La “Ley Emilia”, como se conoce a esta iniciativa, reforzará la campaña nacional contra el alcohol en la conducción. Con este nuevo instrumento legal, Chile seguirá avanzando en el cambio cultural, fomentando el manejo responsable.

De acuerdo a lo señalado por el vocero de Gobierno en La Araucanía “con este proyecto de Ley, el Gobierno está adhiriendo al llamado de la ONU de diseñar un plan de acción tendiente a disminuir las cifras de fallecidos en siniestros de tránsito, ya que las cifras señalan que en nuestro país en promedio mueren 5 personas diariamente por este motivo”.

“No es justo que la irresponsabilidad de algunos, que afecta a inocentes, no tenga una pena adecuada en nuestra legislación. Además, es urgente tomar medidas que apunten a una mejor seguridad vial, porque lo que está en juego es la salud y la vida de las personas” expresó el Seremi Mario González Rebolledo.

Proyecto de Ley

La conducción bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad son los principales factores contribuyentes de accidentes fatales, ya que además de aumentar la probabilidad de que se produzcan, actúan como factores agravantes en todos ellos. De hecho, el alcohol está presente en, aproximadamente, el 20% de los accidentes fatales y el 40% de los accidentes con resultado de muerte, tiene como uno de sus factores principales el exceso de velocidad.

El proyecto aumenta las penas actuales para el caso de conducción en estado de ebriedad, cuando se ocasionan lesiones graves, gravísimas o la muerte de terceros. Se mantiene el piso de 3 años y un día, pero se aumenta el techo a penas desde 5 años y un día, hasta 10 años.

Además, se crea un nuevo delito calificado en los casos donde se produce la huida del lugar, la reincidencia de conducir bajo efectos del alcohol o en los casos de las personas que trabajan transportando personas. En estos casos, se aplicará la pena desde los 5 años y un día, a los 10 años. Y se introducen nuevas reglas para la determinación de lo que se conoce como circunstancias “atenuantes” y “no agravantes”, evitando que se dicten sanciones más bajas que el mínimo de 3 años y un día.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

7 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

7 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

8 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

8 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

8 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

8 horas hace