Categorías: Política y Economía

Al Congreso Proyecto de "Ley Emilia" que modifica las penas de la Ley de Tránsito

· Seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, confirmó el envío de la iniciativa.

· Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto que modifica la actual Ley de Tránsito.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó junto a los ministros de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y de Justicia, José Antonio Gómez, el Proyecto de Ley que modifica la Ley de Tránsito, fortaleciendo las acciones contra el consumo de alcohol en la conducción de vehículos motorizados.

Así lo dio a conocer el Seremi de Gobierno, en La Araucanía, Mario González Rebolledo quien indicó que el “esta iniciativa, que busca la aprobación del Congreso, sanciona la conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte o lesiones graves y aumenta las penas actuales para el caso de conducción en estado de ebriedad, cuando se ocasionan lesiones graves, gravísimas o la muerte de terceros. Además, crea un nuevo delito en los casos donde se produce la huida del lugar, la reincidencia de conducir bajo efectos del alcohol o para los que trabajan trasportando personas”.

La “Ley Emilia”, como se conoce a esta iniciativa, reforzará la campaña nacional contra el alcohol en la conducción. Con este nuevo instrumento legal, Chile seguirá avanzando en el cambio cultural, fomentando el manejo responsable.

De acuerdo a lo señalado por el vocero de Gobierno en La Araucanía “con este proyecto de Ley, el Gobierno está adhiriendo al llamado de la ONU de diseñar un plan de acción tendiente a disminuir las cifras de fallecidos en siniestros de tránsito, ya que las cifras señalan que en nuestro país en promedio mueren 5 personas diariamente por este motivo”.

“No es justo que la irresponsabilidad de algunos, que afecta a inocentes, no tenga una pena adecuada en nuestra legislación. Además, es urgente tomar medidas que apunten a una mejor seguridad vial, porque lo que está en juego es la salud y la vida de las personas” expresó el Seremi Mario González Rebolledo.

Proyecto de Ley

La conducción bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad son los principales factores contribuyentes de accidentes fatales, ya que además de aumentar la probabilidad de que se produzcan, actúan como factores agravantes en todos ellos. De hecho, el alcohol está presente en, aproximadamente, el 20% de los accidentes fatales y el 40% de los accidentes con resultado de muerte, tiene como uno de sus factores principales el exceso de velocidad.

El proyecto aumenta las penas actuales para el caso de conducción en estado de ebriedad, cuando se ocasionan lesiones graves, gravísimas o la muerte de terceros. Se mantiene el piso de 3 años y un día, pero se aumenta el techo a penas desde 5 años y un día, hasta 10 años.

Además, se crea un nuevo delito calificado en los casos donde se produce la huida del lugar, la reincidencia de conducir bajo efectos del alcohol o en los casos de las personas que trabajan transportando personas. En estos casos, se aplicará la pena desde los 5 años y un día, a los 10 años. Y se introducen nuevas reglas para la determinación de lo que se conoce como circunstancias “atenuantes” y “no agravantes”, evitando que se dicten sanciones más bajas que el mínimo de 3 años y un día.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace