Categorías: ActualidadSalud

Algunos remedios caseros para picaduras de insectos

Es durante la época estival cuando más se presentan casos de personas con diversas picaduras de insectos, y es que justamente durante los días de vacaciones donde más contacto se tiene con la naturaleza y sus animales elevándose así la probabilidad de ser picado por un bichito.

Muchos no saben cómo actuar ante la inflamación o ardor de una picadura y dejan que el cuerpo reacciones sin detener su acción. Para no tener que sufrir con las consecuencias de una picada de insecto la directora de la Escuela de Salud de AIEP, Julia Ortiz, nos deja una serie de remedios caseros para combatir los síntomas:

Picadura de abeja:

Primero para sacar el aguijón se puede usar pinzas de cejas. Como el aguijón contiene un saco que bombea veneno es primordial sacarlo de inmediato.

Una vez extraído el aguijón se puede frotar ligeramente una rodaja de limón para neutralizar el veneno.

Para aliviar el dolor de la picadura de abeja se debe aplicar hielo y colocar en el área afectada. Además de calmar las molestias este producto previene la inflamación. También se puede aplicar bicarbonato de sodio disuelto en agua. Se debe poner con un algodón y aplicarlo como compresa.

Picadura de zancudo:

Para aliviar las picaduras de zancudo puede resultar muy eficaz el vinagre. Se debe aplicar directamente sobre la picadura un poco del líquido, de inmediato se sentirá que la comezón y molestias se alivian.

Una alternativa es el aloe vera o sábila, esta planta contienen elementos que ayudan a aliviar varias afecciones de la piel, entre ellas las molestias ocasionadas por las picaduras de mosquitos o zancudos. Se debe cortar la hoja de aloe vera y aplicar un poco de su pulpa interna sobre la picadura.

Otra solución, es aplicarse un poco de sales de cloruro de aluminio; las que ayudan a absorber el fluido de la picadura de un mosquito o zancudo y por lo tanto la inflamación y la picazón desaparecerán.

Picadura de Pulga:

Para este tipo de picadura es conveniente suministrar una mezcla a base de miel y limón. Se mezcla 4 cucharadas de miel y 2 cucharadas de jugo de limón, se debe calentar la miel y añadir el limón. Luego dejarlo enfriar y una vez que tome la temperatura adecuada se pone este ungüento sobre la picadura con una gasa. En este caso, esta mezcla es efectiva gracias al poder bactericida de la miel.

Al igual que en las picaduras de zancudo el aloe vera ayuda a aliviar la hinchazón y la sensación de comezón.

Otro secreto, es la mezcla de polvos de hornear y agua. Con la pasta que resulta de ambos ingredientes se cubre la picadura y prontamente se aliviará el dolor y la picazón.

También se puede hervir una taza de agua y colocar una cáscara de limón en ella. Luego remojar y cubrir la herida durante la noche. Echar la mezcla en una botella rociadora y saturar la herida.

Picadura de chinches:

Apenas se sabe de la picadura, es bueno aplicar un pequeño chorro de vinagre blanco sobre la herida, esto ayudará a eliminar o reducir la picazón.

También es recomendable poner sobre la picadura un paño empapado de agua fría o envuelto en un hielo. Esto producirá un alivio inmediato y la comezón se disminuirá.

Otra muy buena opción es llenar un trozo de algodón con jugo de limón y hierba de San Juan, ambos son estupendos astringentes naturales. Lo recomendado es poner la el algodón sobre la picadura para que lo seque y controle la picazón.

Picaduras de medusas:

En este caso es recomendable aplicar un poco de vinagre el cual neutraliza y detendrá la quemadura por nematocistos, se debe colocar una reducción al 50% con vinagre mezclado con agua.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace