Categorías: Actualidad

Aún hay tiempo para participar en Tercer Concurso de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

Hasta el lunes 17 de noviembre se recibirán las obras.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía, Padre las Casas TV, CFT Teodoro Wickel, Corporación  Cultural de Padre las Casas, Biblioteca Municipal de Padre las Casas, La Máquina Films y TRAC Araucanía AG en el marco de la conmemoración del Día del Cine Chileno 2014, invitan a realizadores audiovisuales, productoras, canales de TV regionales, estudiantes y público en general a participar del Tercer Concurso de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía,  actividad que tendrá su cierre el miércoles 3 de Diciembre en el Centro Cultural de Padre las Casas.

El objetivo del concurso es contribuir al rescate del patrimonio cultural de nuestro país, mediante la producción de obras audiovisuales de corta duración de cualquier género o formato técnico. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales y otros.

Las bases se pueden descargar en:

http://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2014/10/bases-concurso-corto.pdf

Categorías

El concurso tiene 3 categorías:

1. Escolares.

2. Público General.

3. Profesionales del audiovisual

Formato

Los trabajos podrán ser de una duración no mayor a 30 minutos, en género documental, ficción o animación, realizadas desde enero del 2012 a la fecha en cualquier formato técnico: FULL HD, HDV, DV CAM, Mini DV, HI-8, DVD, teléfonos celulares, etc.

Preselección

Las obras recepcionadas para el concurso serán sometidas a un proceso de preselección con un jurado precalificador que será definido por la organización.

Todos los realizadores deberán enviar un link para visionado en Youtube o Vimeo al correo cortometrajespatrimoniales@gmail.com para la etapa de preselección. Además, deberán incluir en el correo la siguiente información : Título de la obra, pseudónimo del director, fecha de producción, duración, comuna de origen, sinopsis (no más de 5 líneas), ficha técnica y fotografía de la obra de 350 dpi o más.

Los trabajos enviados pasarán a formar parte del patrimonio del concurso, para uso en actividades culturales sin fines de lucro.

La organización se reserva el derecho de usar parcial o totalmente las obras con el objeto de difundir el evento, sin fines de lucro.

La decisión del jurado precalificador es inapelable.

Jurado oficial

El jurado para la etapa oficial del concurso está compuesto por representantes de los organizadores del festival más jurados invitados de trayectoria en el área audiovisual.

Premios

Por cada categoría se premiará al primer lugar, una mención honrosa y un premio del público asistente.

Se entregará un premio del público, que se entregará a la obra más votada en el canal youtube del concurso, entre el 21 de noviembre y el 2 de diciembre.

Los videos premiados serán incluidos en una itinerancia por los canales de TV comunales de la región de La Araucanía y por la red de Bibliotecas y Centros Culturales de la región, para ser programados en ciclos de exhibiciones en sala.

Recepción final de piezas: 17 de Noviembre de 2014. La preselección Oficial será anunciada el viernes 21 de Noviembre a través de los sitios web: www.araucaniaaudiovisual.cl y www.padrelascasastv.cl

Lugar de recepción de obras

Los trabajos pueden ser enviados por internet para descargar al correo electrónico cortometrajespatrimoniales@gmail.com.

Premiación y cierre

Miércoles 3 de diciembre a las 19 horas en el Centro Cultural de Padre las Casas.

La organización no se hace responsable de las posibles infracciones en materia de derechos de autor en que puedan incurrir los trabajos recibidos, siendo éstas siempre responsabilidad de su director y/o productor. Los realizadores clasificados en la Selección Oficial, aceptan que sus obras se exhiban en muestras abiertas al público, sin fines de lucro, con fines culturales y de difusión.

La inscripción de una obra supone la aceptación íntegra de éstas bases.

Las obras recepcionadas que no cumplan con las condiciones generales de participación y los requisitos de preselección no serán inscritas. La organización del certamen se reserva el derecho de tomar las decisiones que estime pertinentes para aquellos casos no previstos en estas bases. Consultas al correo electrónico: cortometrajespatrimoniales@gmail.com.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace