Categorías: Comunas

Autoridades recorren Playa Pucara

“Lo que se está haciendo en Villarrica es un ejemplo para todo el país”, señaló el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, respecto a las obras que se realizan en la nueva Playa Artificial Pucara, inspeccionando el sábado último, junto al alcalde Pablo Astete; el diputado Fernando Meza, en su calidad de presidente de la Comisión de Obras Públicas; el Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Emilio Roa; autoridades regionales y locales; el estado de avance de la construcción de la emblemática playa de Villarrica.

El Ministro comentó que se espera que este mega proyecto sea inaugurado antes que comience la próxima temporada estival, en el mes de diciembre, destacando que: “Esta iniciativa marca un hito de cómo hacer las obras en los bordes de lago en el resto de Chile. Lo que se está haciendo en Villarrica es un ejemplo para esta comuna y para todo el país. Esperamos que la nueva Playa Pucara sea un nuevo foco de atracción turística para esta comuna y para la Región, por lo que estamos trabajando firme para que esté lista en diciembre de este año”, expresó la autoridad nacional.

Cabe destacar que la iniciativa, con una inversión que supera los $3.500 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Obras Públicas, es inédita en el país, y tendrá una extensión de 402 metros, 300 más que en la actualidad. El proyecto contempla zonas de juegos, lugares para embarcaciones menores, áreas verdes y espacios recreativos para sus visitantes, además del mejoramiento del acceso a la playa universal para personas con movilidad reducida.

En tanto el alcalde Pablo Astete además de señalar que con esta gran obra Villarrica se posicionará aún más como destino turístico de nivel nacional e internacional, fortaleciendo el desarrollo económico y productivo de la comuna, reiteró al Ministro Undurraga la necesidad de que la Playa Pucara cuente con un helipuerto, “reiteré al Ministro la necesidad de contar con un helipuerto en Villarrica, considerando un traslado expedito y oportuno en casos de emergencias, debido a la alta congestión vehicular que se produce sobre todo durante el verano en nuestra comuna. Al inicio de este mega proyecto propuse la idea de emplazarlo en el sector del mirador de la nueva playa, sin embargo los profesionales a cargo de las obras al realizar los análisis técnicos dijeron que no era posible, por lo que volví a plantear al Ministro que de igual forma se considere la construcción de un helipuerto en el sector del borde lago, a continuación de la Playa Pucara”, expresó la primera autoridad comunal.

Editor

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

6 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

6 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

6 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

7 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

7 horas hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

7 horas hace