Batuta brasileña dirigirá a la filarmónica en concierto

Consagrada figura de la música docta latinoamericana, el director brasileño André Muniz Oliveira, llegará a la capital de La Araucanía para compartir su experiencia con la Orquesta Filarmónica de Temuco. El encuentro, programado en el marco de la Temporada Artística del Teatro Municipal, se concretará este 12 de junio, a las 20 horas, cuando la Filarmónica retorne al escenario de la Plaza de las Artes en el Concierto Mozart en Piano.

Invitado especialmente por el Municipal de Temuco, el director de orquesta y doctor en música de la Universidad de Montreal, André Muniz Oliveira, visita por primera vez nuestro país para dirigir una agrupación orquestal, en una experiencia que busca potenciar la expresión de la música clásica en nuestra región. Para ello, la Temporada 2014 ha incorporado la participación de 4 directores invitados, quienes compartirán su trabajo con los músicos de la Filarmónica y el público local, entre ellos, Carlos Zamora, Felipe Hidalgo y Sebastián Errázuriz, protagonistas de la armonía docta en nuestro país.

Constance Harvey, directora del Teatro Municipal, expresó al respecto que esta experiencia permite que cada director entregue su visión e interpretación de la música, marcando con su sello particular el ritmo y versatilidad de nuestra orquesta, ofreciendo al público una forma diferente de escuchar cada obra. A lo que se suma la experiencia de cada director y su trayectoria sobre los escenarios, esta vez reflejados en la figura de Muniz Oliveira, cuya batuta ha dirigido a importantes agrupaciones como la Orquesta UFPE Paraiba Symphony, la Orquesta de Cámara de la Universidad de Montreal, la Orquesta de Mato Grosso y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de México.

Con la dirección de este consagrado músico latinoamericano, la Filarmónica volverá nuevamente al escenario para rendir tributo a la música de Mozart, legado que alcanzó más de seiscientas creaciones con obras que se han mantenido vigentes por más de doscientos años, entre ellas su Concierto para piano Nº 9, Jeunehomme. Calificada por los investigadores como una de las mayores maravillas del mundo, esta obra será interpretada por la pianista regional Susana Espinoza, transformándose en uno de los grandes estrenos en la temporada de conciertos de la Plaza de las Artes.

La Filarmónica tocará además la obertura de la ópera Così fan tutte y la Sinfonía de Praga, esta última es una obra grandiosa, espumeante y de ritmo persistente, cuya composición instrumental está repleta de extraordinarias modulaciones. Esta pieza musical marca el inicio del sorprendente estilo mozartiano, identificado con la gran expresividad, que sin duda han transformado esta sinfonía en una de las favoritas del repertorio del niño prodigio de la música.

Programa de concierto que incorpora las Variaciones Serenas de Juan Orrego Salas, considerado como uno de los más importantes compositores chilenos, fue galardonado con el Premio Nacional de las Artes Musicales en 1992. Con un catálogo que incluye más de 120 obras en su repertorio, Orrego Salas es uno de los compositores nacionales más interpretados y grabados en el ámbito internacional, con un estilo que ha influenciado la música docta en nuestro continente.

El concierto se presentará excepcionalmente el próximo jueves 12 de junio, a las 20 horas, para ello ya están a la venta las entradas a $3000 público general y $2.400 para estudiantes, tercera edad y convenios. El público puede adquirir sus entradas directamente en las Boleterías de Avenida Pablo Neruda 01380 o a través de www.teatromunicipaltemuco.cl.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace