Cerca de 2500 estudiantes presenciaron obra gratuita gracias a Centro Cultural de Padre las Casas

Gracias al Centro Cultural de Padre las Casas, cerca de 2500 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región, presenciaron de forma gratuita, la obra de teatro denominada “4 gatos y 1 Gaviota”, puesta en escena, recientemente estrenada en la plaza cultural, que expone de forma lúdica,  la realidad medioambiental de la Araucanía.

Durante una semana, cerca de 2.500 estudiantes de la región, pudieron presenciar la magia del teatro gracias al Centro Cultural de Padre las Casas, entidad que ofreció de forma gratuita la obra “4 gatos y una gaviota”, puesta en escena dirigida por Nelson Venegas y protagonizada por Catalina Barros, Carlos Montenegro y Rodrigo Bórquez.

La obra, recientemente estrenada en la plaza cultural, es una adaptación de la exitosa novela para niños del escritor Chileno, Luis Sepúlveda, llamada “Historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar”, narración que enseña a sus lectores,  tres valores fundamentales: el respeto, la responsabilidad y el compromiso.

A partir de esta historia, la compañía teatral, realizó un trabajo de re-dramaturgia, el cual tuvo por objetivo contextualizar los contenidos expuestos en la novela de Luis Sepúlveda, para llevarlos a una realidad más cercana, en la cual el espectador pueda empatizar con los personajes, sus vivencias y el lugar en donde se desarrolla la obra, que en este caso comprende desde Puerto Saavedra  a Temuco. Esta novedosa adaptación, se desarrolla a partir de una investigación teórica sobre los daños ecológicos vivenciados en la región de la Araucanía, tales como la contaminación de los ríos, el smog y la excesiva forestación de especies foráneas (Pino y eucaliptus).

“Me gusto mucho la obra, y estoy muy contenta de haber podido  venir con mis compañeros, ya que aprendimos la importancia de cuidar nuestro planeta y especialmente del lugar donde vivimos” aseguró Maria Paillamán, alumna de 8° Básico del Colegio Ñielol Che Kimun.

La obra de teatro, que posee una innovadora escenografía, fue vista por miles de alumnos pertenecientes a diversos establecimientos educacionales de la región, permitiendo con ello concretar, uno de los objetivos centrales del Centro Cultural de Padre las Casas: descentralizar la cultura y acercar el arte a la comunidad.

“Realmente estamos muy contentos como Centro Cultural, de poder brindar a los estudiantes y a sus docentes, la oportunidad de presenciar una obra de tan alta calidad. Queremos continuar realizando actividades como esta, en donde el arte y la cultura sean el eje central en la formación de niños y jóvenes de nuestra región” precisó Gerardo Aravena, encargado del Centro Cultural de Padre las Casas.

Debido al éxito de esta iniciativa, el Centro Cultural de Padre las Casas, pretende replicar está experiencia, por lo que prontamente, se realizarán actividades formativas dirigidas a niños y jóvenes, permitiendo fomentar la cultura en cada rincón de la Araucanía.

 

Editor

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

5 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

5 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

5 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

6 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

15 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

15 horas hace