Dicho operativo, organizado en forma conjunta entre la Municipalidad de Temuco, el Club de Leones Temuco-Antumalal y la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, fue muy valorado por los usuarios, a quienes en algunos casos se les efectuó diversos exámenes, como electrocardiogramas.
Cabe precisar que el objetivo de la iniciativa fue proveer atención de especialistas a los beneficiarios del Centro de Salud Familiar de Labranza, que se encontraban en listas de espera de atención médica especializada, tales como: ginecología, urología, broncopulmonar, cirugía de mamas y vascular, cardiología, entre otras; todas las cuales son de difícil acceso para los usuarios del sistema público de salud.
Roberto Silva, presidente del club de Leones Temuco-Antumalal, dijo que el operativo fue todo un éxito. “Estamos muy contentos y esperamos que la gente lo aprecie, porque en realidad aquí hay una lista de espera tremenda de gente que espera la atención de un especialista y que no la ha tenido en mucho tiempo, así es que nosotros estamos haciendo un aporte significativo con la solidaridad de los médicos de distintas especialidad”.
En tanto, Patricio Valdés, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, “Hemos detectado varias patologías que requieren intervenciones rápidas. Acabo de saber que existen dos pacientes que requieren urgente colocarles el marcapaso, así es que imagínese la importancia de eso para pacientes que están en lista de espera y que hoy no se les está dando una solución”.
Satisfacción
Por su parte, Pablo Vera, administrador Municipal de Temuco, precisó que muchas personas de Labranza recibieron una atención médica de calidad tras el operativo médico de especialidades. “La verdad es que hemos estado conversando con la gente y han manifestado su satisfacción, porque llevan años esperando ser atendidos y es por ello que esperamos seguir realizando operativos de este tipo con esta alianza, para que la gente pueda acudir hacia nosotros y potenciar todo este emprendimiento que realizamos en Labranza”.
Una de las beneficiarias con el operativo médico, fue María Queuputrul, quien tras 5 años de esperaba para la atención de un especialista endocrinólogo fue atendida de manera gratuita. “Me fue muy bien. Me encontró bien, ya que tenía algo en la garganta y ya se me pasó. Hace cinco años que estaba esperando una atención y ya no tengo nada. Me dijo la doctora que me encontró muy bien”, puntualizó.
Este operativo es el segundo realizado por estas instituciones y no se descarta que se continúen realizando en los diferentes consultorios de la ciudad.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…