Categorías: Salud

Autoridades regionales y de salud inauguran SAR de Labranza y Cesfam Quepe

Son más de 29 mil habitantes los beneficiados con el nuevo Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad de Labranza que fue inaugurado por las principales autoridades de salud de la región de La Araucanía.

El nuevo dispositivo de salud que cuenta con 473 metros cuadrados de infraestructura busca entregar atención médica de urgencia, oportuna, resolutiva y de calidad para toda la población a pasos de sus hogares. El Seremi de Salud de la región de La Araucanía, Dr. Carlos González destacó que “este es uno de los 132 SAPU de Alta Resolución que se están construyendo en el país, y precisamente éste viene a mejorar la calidad y la dignidad de la atención, generando una atención primaria de mejor resolutividad, con fármacos más adecuados, con imagenología ya que, cuenta con equipos de rayos, permitiendo que ante la sospecha de neumonía o de una fractura, esto se pueda diagnosticar de inmediato, sin necesidad de tener que ser trasladado a Temuco para tomarse una radiografía”, enfatizó

Con una inversión de más 567 millones de pesos, el SAR Labranza cuenta con un box de consulta de exámenes, un box gineco-obstétrico, un box dental, un box multipropósito, sala de espera, entre otros servicios sumado a una ambulancia básica. Para el alcalde de la comuna de Temuco, “este servicio, es lo que queríamos para nuestros Cesfam, tener un SAR que nos permite decir hoy, que ojalá nada tenga que ser derivado hasta nuestro hospital regional, sino que aquí podamos resolver el 90% de las urgencias que se puedan producir en una población creciente como lo es el sector de Labranza”, enfatizó el edil.

Paralelamente, en el sector de Quepe de la comuna de Freire se inauguró el nuevo Centro de Salud Familiar. Un proyecto anhelado por los más de 7 mil habitantes que aquí viven y que hoy ven materializada y en pleno funcionamiento este significativo dispositivo.

El alcalde de la comuna de Freire, José Bravo señalo que “estamos enormemente contentos por una inversión de más de mil 500 millones de pesos, que finalmente dieron como resultado hoy día, el nuevo Cesfam de Quepe y que viene a cubrir una alta demanda que había en cuanto a oportunidades de atención y calidad”.

El nuevo establecimiento de mil 139 metros cuadrados, cuenta con áreas de atención clínica, recintos comunes de atención, apoyo técnico, administrativa y servicios generales que vienen prestar servicios de salud abierta en el nivel primario de atención, con el propósito de contribuir a resolver problemas y necesidades de salud del usuario y del grupo familiar, permitiendo elevar la calidad de vida.

El Gobernador de la provincia de Cautín, Ricardo Chancerel destacó que esta obra “es un gran hito, no solo para la comunidad de Quepe, sino que también para toda la red de salud de la provincia y porque no decir, de la región. El contar con infraestructura de este nivel, de este estándar y de esta calidad, permite al mismo tiempo que la gente tenga más confianza, ya que debía concurrir a Temuco a atenderse, hoy día lo podrán hacer aquí mismo y con eso estamos descomprimiendo la atención en la capital regional”.

Finalmente, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya resaltó que “cuando inauguramos un Centro de Salud como éste, lo que estamos haciendo es cambiando el modelos de atención. Estamos saliendo de los hospitales y le estamos llevando los lugares donde las personas reciben atención a pasos de sus casas, es decir, que probablemente el 80% de la población que vive en Quepe, va a poder venir a este centro de salud caminando, y eso cambia totalmente el abordaje en términos económicos, ya que no deberán gastar dinero en locomoción y eso es una gran ventaja para los ciudadanos”, enfatizó el directivo.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

3 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

4 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

4 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

5 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

6 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

6 horas hace