Categorías: Salud

Inauguran Servicio de Urgencia de Alta Resolución de Labranza

Dispositivo cuenta con alrededor de 42 trabajadores de la salud, entre los que se cuentan, médico, enfermeras, kinesiólogos, técnicos de nivel superior de enfermería, auxiliares de servicio y conductores.

Con la presencia del alcalde de Temuco, Miguel Becker; el seremi de salud, Carlos González; dirigentes vecinales y funcionarios del Cesfam de Labranza, fue inaugurado el Servicio de Urgencia de Alta Resolución de dicha localidad, que estaba funcionando en marcha blanca desde el mes de marzo del presente año.

Este dispositivo de salud permitió un aumento en la resolutividad de la atención de urgencia del sector. Entrega atención médica de urgencia, oportuna, resolutiva y de calidad, a la población inscrita, en un horario que complementa el funcionamiento del centro de salud del sector. En definitiva, entregará atención incorporando más recursos humanos, mejor equipamiento y mayor tecnología lo que evidentemente permitirá realizar procedimientos más complejos resolviendo una gran cantidad de situaciones de salud que eran derivadas a los servicios de urgencia de mayor complejidad.

El costo total de la obra significó una inversión de 869 millones de pesos, inversión que consideró la construcción de 473 metros cuadrados, además de equipamiento, equipos y la adquisición de una ambulancia de transporte básica por un monto superior a los 50 millones de pesos.

Respecto de lo anterior, el alcalde Miguel Becker, dijo que la salud es un ámbito prioritario para el municipio, razón por la cual el Servicio de Alta Resolución de Labranza significará avanzar en cuanto a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este macrosector. “Sin duda algo indispensable, aunque ya está trabajando desde marzo, hemos venido a inaugurarlo con las autoridades de salud y estamos muy contentos porque tiene una ambulancia de alta resolución y un gran equipo de trabajo. Aquí hay médicos, enfermeras y un gran equipo de trabajo atendiendo las 24 horas del día, eso es lo que queríamos para nuestro Cesfam, tener este SAR de alta resolución que nos permite hoy día decir que ojalá nada tenga que ser derivado hasta nuestro Hospital Regional, sino que aquí podamos resolver el 90 por ciento de las urgencias que se puedan producir en una población creciente como Labranza”.

Avance

El seremi de salud de la IX Región, Carlos González, expresó que “esto es uno de los 132 SAPU de alta resolución que se van a construir en el país, de ellos 8 son en nuestra región y este que lo iniciamos el año pasado y que ya se terminó y que está en marcha blanca desde el mes de marzo, es uno de los cuales lo que se pretende es mejorar la calidad y dignidad en la atención, generando una atención primaria de mejor resolutividad, con fármacos adecuados, con equipos de rayos que permite ante la sospecha de una neumonía, de una fractura, se pueda diagnosticar de inmediato sin necesidad de tener que ser trasladado a Temuco para tomarse una radiografía…Creo eso es un avance importante y además, con la participación en el turno de 2 médicos, lo cual permite que el equipo humano que trabaja ahí, pueda tener una mejor coordinación en la atención de los pacientes”, acotó.

Las dependencias del Servicio de Urgencia de Alta Resolución de Labranza considera salas de espera, baños con accesibilidad universal, box de categorización, box de reanimación, sala de atención, sala de observación, una sala ERA y otra IRA, box de procedimientos, box de acogida y alcoholemia, sala de rayos X, área de toma de muestras.

Dicho dispositivo de salud cuenta con alrededor de 42 trabajadores de la salud, entre los que se cuentan, médico, enfermeras, kinesiólogos, técnicos de nivel superior de enfermería, auxiliares de servicio y conductores, además cuenta con servicio de guardia contratado de manera externalizada para efectos de seguridad.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace