“El color del camaleón” es el sexto título del año del ciclo de cine Miradoc 2017, filme que se presentará por primera vez el jueves 7 de septiembre, a las 19:00 horas, en el auditorio de Santo Tomás Temuco.
El documental dirigido por el belga-chileno Andrés Lübbert narra la historia de Jorge quien actualmente tiene 60 años. Andrés busca comprender sus habilidades de supervivencia y por qué nunca habla de su pasado. Su personalidad retraída ha dominado su vida y creado una relación distante y extraña, y sólo recién acepta sus cuestionamientos y le permite a Andrés enfrentar juntos los fantasmas de su pasado.
“Desde la infancia, tuve la sensación de que mi padre era diferente al de mis compañeros de clase. Como adolescente, me di cuenta de que mi padre sufría de insomnio. No podía entender este comportamiento extraño. Tampoco entendía su relación con su familia y su tierra natal. Debe haber sido el período más oscuro desde su salida de Chile. Sufrió adicciones y tenía un comportamiento auto-destructivo. Era un náufrago. Estos acontecimientos y experiencias me han motivado a sumergirme en lo que le sucedió en Chile”, indica el director Andrés Lübbert.
La película es una búsqueda, un puzzle inconcluso en donde el espectador va descubriendo gradualmente la historia. A través de esta búsqueda de padre e hijo los relatos reconstruyen los mecanismos de una dictadura: los experimentos que lo deshumanizaron completamente, el como se volvió insensible incluso ante la muerte, las técnicas de tortura y estrategias de guerra psicológica aplicados en Chile.
Link trailer: https://youtu.be/hC2Xa0mLavU
Ciclo de cine Miradoc
El programa Miradoc es una plataforma consolidada para la difusión del cine chileno, específicamente el documental, a lo largo del país. Nació en 2013 como una iniciativa de la Corporación de Documentalistas Chiledoc, y se ha afianzado gracias a una cartelera estable, foros con los directores y una red de salas que abarca todo el país.
“Jaar, el último lugar” (5 y 19 de octubre) y “Robar a Rodin” (2 y 16 de noviembre) cierran este exitoso ciclo de documentales del año 2017.
Las entradas tienen un valor de $1.000 público general y $500 para estudiantes, y pueden ser adquiridas en Santo Tomás Temuco (en Rodríguez 060).
Las entradas para ver este documental tienen un valor de $1.000 público general y $500 para estudiantes, y pueden ser adquiridas en Santo Tomás Temuco en Rodríguez 060.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…