Documental “Niña Sombra” se exhibirá en Santo Tomás Temuco

Por última vez, este jueves 20 de abril, se presentará el premiado film de María Teresa Larraín.

El documental “Niña Sombra“ se presentará nuevamente este jueves 20 de abril, a las 19:00 horas, en el auditorio de Santo Tomás Temuco, en el marco del ciclo de cine de Miradoc 2017.

El premiado film, dirigido por María Teresa Larraín, relata el irreversible camino a la ceguera de la cineasta chilena radicada en Canadá. El documental se gestó cuando editaba su última película en Toronto y perdió abruptamente la vista.

A través de conversaciones con otros no-videntes, de la relación con su familia y de recorridos por el centro de Santiago, la realizadora narra su viaje interior al tener que enfrentarse a esta discapacidad.

“La hice por desesperación”, reconoce Larraín. “Tenía que procesar lo que me estaba pasando, llegar al fondo de la pérdida, del miedo, de la  vergüenza, al fondo del dolor. Fue, al menos al principio, una manera de aferrarme a la luz. Por eso le puse “Niña Sombra”, para enfrentar eso que supe de niña: que la ceguera sería parte de mi vida, que no había vuelta atrás”.

Sobre Miradoc 2017

Los ciclos de cine Miradoc se han convertido en una importante plataforma de difusión del cine nacional, específicamente el documental, en todo Chile, estrenando simultáneamente en salas de todo el país.

En su quinto ciclo -tercero en Temuco y en Santo Tomás- la programación incluye ocho títulos que, entre abril y noviembre, darán que hablar por la calidad de las propuestas y las discusiones que son capaces de generar. La variada cartelera 2017 incluye documentales como “El color del camaleón” de Andrés Lübbert y “Robar a Rodin” de Cristóbal Valenzuela, entre otros.

Esta es la última fecha en la cual se podrá ver el documental “Niña Sombra” en Temuco. El valor de las entradas es de $1.000 para público general y $500 para estudiantes, las que pueden ser adquiridas en la Dirección Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Temuco o directamente en la sala el día de la exhibición.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace