Categorías: Eventos

Miradoc: “Niña Sombra” finaliza su exhibición este jueves en Temuco

La segunda y última exhibición del premiado film dirigido por María Teresa Larraín, está fijada para este jueves 20.

Link tráiler: https://youtu.be/Izi4cubvoEM

Mientras editaba su última película en Toronto, la cineasta chilena María Teresa Larraín (El juicio de Pascual Pichún) perdió abruptamente la vista. Ese es el punto de partida de Niña Sombra, documental en el que la cineasta retrata su irreversible camino hacia la ceguera y el nuevo mundo al que debe adaptarse.

A través de conversaciones con otros no-videntes, de la relación con su familia y de recorridos por el centro de Santiago, la realizadora narra su viaje interior al tener que enfrentarse a esta discapacidad. La cinta se exhibe este jueves 20 de abril a las 19:00 horas en el auditorio de Santo Tomás, como parte del programa Miradoc, destinado a la difusión del documental chileno. La entrada tiene un valor de $1.000 para público general y $500 para estudiantes.

“Un día, caminando por la Alameda perdí el rumbo y un vendedor ambulante me preguntó si estaba perdida. Me enteré que se llamaba Andrés Albornoz, que vendía pájaros, que él también era ciego y que me ofreció ayuda porque se dio cuenta que era ciega por el sonido de mi bastón. Comenzó así mi relación con los vendedores ambulantes de la Alameda. Me encontré por primera vez en un mundo distinto, donde la gran mayoría son discapacitados, donde ser  ‘diferente’  es lo normal”, relata María Teresa Larraín.

“A veces para conocer realmente a las personas debemos apagar la luz, alejarnos de aquello que nos distrae, aquello que nos aleja de la esencia de las cosas”, explica. “La luz se fue apagando de a poco y a medida que me adentraba en la niebla, me fui dando cuenta que aún había explosiones de luces, formas, color y movimiento. Entró a mi mundo el sonido, incluso el tacto, que también puede expresarse en una película”, sentencia.

Miradoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, 2016; y el Fondo de Fomento Audiovisual, 2017, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

FICHA TÉCNICA

Directora: María Teresa Larraín – Países de Producción: Chile, Canadá, Costa Rica

Producción Ejecutiva: Ed Barreveld, María Teresa Larraín – Duración: 75 min.

Dirección Fotografía: Daniel Grant, Arnaldo Rodríguez – Edición: Ricardo Acosta, JordanKawai, Tim Wilson

Diseño de Sonido: Daniel Pellerin – Compositor: Jorge Aliaga

Productoras: Maremoto Productions & StorylineEntertainment

Estreno Chile: 6 de abril – Distribuye: Miradoc

FESTIVALES Y PREMIOS

· Círculo de Críticos de Chile. Premio del Mejor Documental Nacional 2016

· GZDOC. Guangzhou International Documentary Film Festival. China, 2016.

· FFD. Festival Internacional de Cine Documental de Yogyakarta, Indonesia 2016. Mención Especial del Jurado

· DocsBarcelona Valparaíso 2016. Mejor Documental Nacional, Premio de la Audiencia, Premio El Documental del Mes y Premio Hackathon.

· DIVA. Festival Internacional de Cine de la Diversidad de Valparaíso 2016. Mejor Documental Nacional, Mejor Sonido y Mejor Dirección

· FEDOCHI. Festival Internacional de Documentales de Chiloé 2016. Premio a la Mejor Película

· FIDOCS. Festival Internacional de Cine Documental de Santiago 2016. Premio de la Audiencia

· SANFIC. Festival Internacional de Cine de Santiago 2016

· Festival DocsBarcelona 2016

· Premio El Documental del Mes

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace