Este lunes el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, junto a parte del Consejo Regional (CORE), participaron de una reunión en la que se dio el vamos a los fondos concursables del 6%, para proyectos relacionados con Cultura, Deporte, Seguridad Ciudadana, además de Medio Ambiente. Por primera vez se incluye esta última área con la que se busca crear conciencia en la población respecto a la buena utilización de los desechos, reutilización y/o reciclaje.
El 2016 se financiaron 552 iniciativas ligadas a eventos artísticos, deportivos y relacionados con seguridad. Este año $3.072.195.000 serán destinados a diversos proyectos de alto impacto social, fondos que ya iniciaron su proceso de postulación, con la finalidad que organizaciones sociales y entidades públicas puedan ejecutar la iniciativa durante este año. “Estamos hablando de una suma superior a los tres mil millones de pesos para este año 2017, y con el inicio de un proceso con la debida antelación para conseguir que estos recursos lleguen a los municipios, lleguen a las organizaciones y se puedan ejecutar con el tiempo debido”, dijo el Intendente de La Araucanía, Miguel Hernández.
A través de la página web www.gorearaucania.cl, se puede postular a financiamiento que contempla recursos para iniciativas medioambientales. Un total de 263 millones de pesos, serán destinados a cubrir proyectos de distintas comunas de la región, nuevo Ítem que viene a dar respuesta a la sentida necesidad de organizaciones que luchan por un país más ecológico. “Estamos aumentando, me refiero al Ítem de Medio Ambiente. Cada vez se está incrementado esa gran necesidad, creo que ese es un gesto y una señal clara de que nosotros recogemos el sentir de los habitantes”, señaló Juan Carlos Beltrán, Presidente del CORE de La Araucanía, quien además valoró la disposición de la máxima autoridad regional de adelantar el proceso de postulación a los fondos, esto porque entrega más tiempo para que los beneficiarios puedan ejecutar sus iniciativas.
Sólo proyectos de educación ambiental pueden presentar los municipios, mientras que en la misma línea, organizaciones sociales como Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos o de Adultos Mayores, podrán presentar iniciativas que involucren una participación más activa de la comunidad. Al respecto el presidente de la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, Alejandro Mondaca comentó, “en el ámbito privado, es decir aquellas organizaciones como juntas de vecinos, van a poder postular a iniciativas que apunten a una línea de manejo adecuado de los residuos, ya sea a través de composteras comunitarias, individuales o difusión en colegios de educación ambiental”. Hasta mediados de mayo, tienen plazo los interesados para postular sus ideas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…