Categorías: Actualidad

FNDR financió más de 300 proyectos relacionados a cultura, deporte y seguridad en Cautín

Más de 2 mil millones de pesos fue la inversión del Gobierno Regional que permitirá materializar diversos proyectos en Cautín.

Con la firma de los convenios correspondientes a los Fondos de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana, las organizaciones de la provincia de Cautín finalmente podrán financiar las iniciativas postuladas ante el Gobierno Regional, las cuales en la provincia de Cautín llegan a 304 por un monto superior a los 2 mil millones de pesos.

Una de las ceremonias en las que se realizó dichas firmas, fue en Nueva Imperial  donde organizaciones de las comunas de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt, Galvarino, Cholchol, Toltén y Nueva Imperial recibieron un certificado que acredita ser beneficiados con estos recursos aprobados por el Consejo Regional de la Araucanía(CORE).

La Intendenta y ejecutiva del Gobierno Regional, Nora Barrientos, destacó los avances que se están haciendo en esta materia. “Nos llena de alegría conocer cada proyecto y el esfuerzo que hay detrás de cada uno. Como Gobierno Regional cada año entregamos este fondo que es esperado por las diferentes organizaciones y que viene a ser fundamental en las realizaciones de muchas de sus actividades, como son talleres, ferias, campeonatos, exposiciones de arte, proyectos de seguridad para el barrio, entre otros. Estos 2 mil millones que estamos entregando para la provincia de Cautín, va a permitir darle herramientas a las organizaciones de base para que sigan trabajando arduamente en lo colectivo,” explicó la primera autoridad.

Cabe señalar que dentro de los proyectos financiados, se encuentran exposiciones culturales, proyectos de reciclaje, comunal de fútbol mapuche, encuentros de adultos mayores, talleres de telar, ferias gastronómicas, entre otras.

En la oportunidad, la Intendenta señaló que “todas estas iniciativas han sido antecedidas por diversos planes para el trabajo en la región, cada uno de los cuales ha significado un aporte en distintas áreas. Es así como en otras, también se han hecho presentes instrumentos de apoyo para ayudar a los sectores más alejados y vulnerables de nuestra región, tal es el caso del Plan de Reconocimiento y Desarrolla Araucanía Intercultural, cuya finalidad es avanzar en soluciones pertinentes e integrales para la región, que buscan contribuir a la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía en su conjunto. El plan considera una importante inversión en vivienda, infraestructura, agua potable, obras públicas, así como la articulación de los servicios de fomento a la producción en una institucionalidad que otorgue coherencia y consistencia con las características interculturales de la región”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

32 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

50 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

59 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace