Categorías: Actualidad

FNDR financió más de 300 proyectos relacionados a cultura, deporte y seguridad en Cautín

Más de 2 mil millones de pesos fue la inversión del Gobierno Regional que permitirá materializar diversos proyectos en Cautín.

Con la firma de los convenios correspondientes a los Fondos de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana, las organizaciones de la provincia de Cautín finalmente podrán financiar las iniciativas postuladas ante el Gobierno Regional, las cuales en la provincia de Cautín llegan a 304 por un monto superior a los 2 mil millones de pesos.

Una de las ceremonias en las que se realizó dichas firmas, fue en Nueva Imperial  donde organizaciones de las comunas de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt, Galvarino, Cholchol, Toltén y Nueva Imperial recibieron un certificado que acredita ser beneficiados con estos recursos aprobados por el Consejo Regional de la Araucanía(CORE).

La Intendenta y ejecutiva del Gobierno Regional, Nora Barrientos, destacó los avances que se están haciendo en esta materia. “Nos llena de alegría conocer cada proyecto y el esfuerzo que hay detrás de cada uno. Como Gobierno Regional cada año entregamos este fondo que es esperado por las diferentes organizaciones y que viene a ser fundamental en las realizaciones de muchas de sus actividades, como son talleres, ferias, campeonatos, exposiciones de arte, proyectos de seguridad para el barrio, entre otros. Estos 2 mil millones que estamos entregando para la provincia de Cautín, va a permitir darle herramientas a las organizaciones de base para que sigan trabajando arduamente en lo colectivo,” explicó la primera autoridad.

Cabe señalar que dentro de los proyectos financiados, se encuentran exposiciones culturales, proyectos de reciclaje, comunal de fútbol mapuche, encuentros de adultos mayores, talleres de telar, ferias gastronómicas, entre otras.

En la oportunidad, la Intendenta señaló que “todas estas iniciativas han sido antecedidas por diversos planes para el trabajo en la región, cada uno de los cuales ha significado un aporte en distintas áreas. Es así como en otras, también se han hecho presentes instrumentos de apoyo para ayudar a los sectores más alejados y vulnerables de nuestra región, tal es el caso del Plan de Reconocimiento y Desarrolla Araucanía Intercultural, cuya finalidad es avanzar en soluciones pertinentes e integrales para la región, que buscan contribuir a la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía en su conjunto. El plan considera una importante inversión en vivienda, infraestructura, agua potable, obras públicas, así como la articulación de los servicios de fomento a la producción en una institucionalidad que otorgue coherencia y consistencia con las características interculturales de la región”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace