Categorías: Eventos

Con el documental “Guerrero” continúa la cartelera Miradoc en Temuco

“Guerrero” narra la historia de Manuel Guerrero, hijo de uno de los tres profesionales comunistas degollados en 1985. Se exhibirá por última vez el próximo jueves 17 de agosto.

“El color del camaleón”, “Jaar, el último lugar” y “Robar a Rodin” son los estrenos que se podrán ver en septiembre, octubre y noviembre respectivamente.

Todos los documentales se muestran en el auditorio de Santo Tomás.

Tras un exitoso estreno, el documental Guerrero dirigido por Sebastián Moreno- se exhibirá por última vez el próximo jueves 17 de agosto, a las 19 horas en el auditorio de Santo Tomás Temuco. La entrada general tiene un valor de $1.000 y $500 para estudiantes. La película recorre la historia de Manuel Guerrero Antequera, cuyo padre, Manuel Guerrero Ceballos, fue brutalmente asesinado en uno de los crímenes políticos más atroces y recordados de la dictadura militar chilena: Es uno de los tres profesionales comunistas que aparecieron degollados en las afueras de Santiago el 30 de marzo de 1985.

Guerrero recorre cinco países europeos, donde Manuel ha pasado distintos momentos de su vida. Dice Moreno: “Para Manuel era necesario volver a estos lugares para contar su historia. Encontrarse con personas y con los símbolos que representan estos lugares y así cambiar su significado. La película recorre la Plaza Roja de Moscú, su antigua escuela en Hungría, el Muro de Berlín, y los transforma para que él pueda seguir avanzando en su historia. Es como ir cerrando puertas para ir abriendo nuevas promesas…”, comenta el director.

Cartelera

En “El color del camaleón”, Andrés Lübbert se acerca a la figura de su padre: Jorge Lübbert, quien durante la dictadura se convirtió en un instrumento para los servicios secretos chilenos que lo obligaron a trabajar para ellos de una manera extremadamente violenta. Estreno: 7 de septiembre.

“Jaar, el último lugar”, dirigido por Paula Rodríguez, es la primera obra que observa el proceso creativo y personal de Alfredo Jaar, el artista chileno contemporáneo de mayor reconocimiento internacional. El documental recorre su trabajo expuesto en Finlandia, Venecia, Buenos Aires, Santiago y Nueva York. Se estrena el 5 de octubre.

Por último, “Robar a Rodin”, dirigido por Cristóbal Valenzuela, centra su mirada en una mañana de junio de 2005, cuando los guardias del Museo de Bellas Artes de Santiago notaron que una escultura de Rodin había sido robada. El film sigue a los involucrados en el caso y, principalmente, al autor del robo: un estudiante que la había sustraído como parte de un proyecto artístico. Se estrena el 2 de noviembre.

Los documentales se exhiben en el auditorio de Santo Tomás, ubicado en Rodriguez 060.

Miradoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2016; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace