Categorías: Eventos

Con el documental “Guerrero” continúa la cartelera Miradoc en Temuco

“Guerrero” narra la historia de Manuel Guerrero, hijo de uno de los tres profesionales comunistas degollados en 1985. Se exhibirá por última vez el próximo jueves 17 de agosto.

“El color del camaleón”, “Jaar, el último lugar” y “Robar a Rodin” son los estrenos que se podrán ver en septiembre, octubre y noviembre respectivamente.

Todos los documentales se muestran en el auditorio de Santo Tomás.

Tras un exitoso estreno, el documental Guerrero dirigido por Sebastián Moreno- se exhibirá por última vez el próximo jueves 17 de agosto, a las 19 horas en el auditorio de Santo Tomás Temuco. La entrada general tiene un valor de $1.000 y $500 para estudiantes. La película recorre la historia de Manuel Guerrero Antequera, cuyo padre, Manuel Guerrero Ceballos, fue brutalmente asesinado en uno de los crímenes políticos más atroces y recordados de la dictadura militar chilena: Es uno de los tres profesionales comunistas que aparecieron degollados en las afueras de Santiago el 30 de marzo de 1985.

Guerrero recorre cinco países europeos, donde Manuel ha pasado distintos momentos de su vida. Dice Moreno: “Para Manuel era necesario volver a estos lugares para contar su historia. Encontrarse con personas y con los símbolos que representan estos lugares y así cambiar su significado. La película recorre la Plaza Roja de Moscú, su antigua escuela en Hungría, el Muro de Berlín, y los transforma para que él pueda seguir avanzando en su historia. Es como ir cerrando puertas para ir abriendo nuevas promesas…”, comenta el director.

Cartelera

En “El color del camaleón”, Andrés Lübbert se acerca a la figura de su padre: Jorge Lübbert, quien durante la dictadura se convirtió en un instrumento para los servicios secretos chilenos que lo obligaron a trabajar para ellos de una manera extremadamente violenta. Estreno: 7 de septiembre.

“Jaar, el último lugar”, dirigido por Paula Rodríguez, es la primera obra que observa el proceso creativo y personal de Alfredo Jaar, el artista chileno contemporáneo de mayor reconocimiento internacional. El documental recorre su trabajo expuesto en Finlandia, Venecia, Buenos Aires, Santiago y Nueva York. Se estrena el 5 de octubre.

Por último, “Robar a Rodin”, dirigido por Cristóbal Valenzuela, centra su mirada en una mañana de junio de 2005, cuando los guardias del Museo de Bellas Artes de Santiago notaron que una escultura de Rodin había sido robada. El film sigue a los involucrados en el caso y, principalmente, al autor del robo: un estudiante que la había sustraído como parte de un proyecto artístico. Se estrena el 2 de noviembre.

Los documentales se exhiben en el auditorio de Santo Tomás, ubicado en Rodriguez 060.

Miradoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2016; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace