Categorías: Actualidad

Colegio de Periodistas de La Araucanía y Red de Mujeres Migrantes firman convenio de colaboración

En el marco del subcomité de Migrantes que lidera la Gobernación de Cautín, se logró coordinar entre ambas organizaciones sociales, un acuerdo que permite generar espacios de multiculturalidad e intercambio de experiencias.

Un importante convenio de colaboración suscribió la Red de Mujeres Migrantes de La Araucanía con el Consejo Regional del Colegio de Periodistas de Chile, el cual permitirá estrechar los lazos de interculturalidad a través de acciones en conjunto y ocupar las dependencias de la Orden Profesional para la realización de actividades que beneficien a las personas extranjeras, que en gran cantidad están llegando a la Región.

Con el fin de llevar a cabo la firma del convenio, el gobernador Ricardo Chancerel junto al presidente del Colegio de Periodistas, Santiago Rodríguez y representantes de la Red de Mujeres Migrantes se reunieron en dependencias de la Gobernación de Cautin para materializar el acuerdo que les permitirá trabajar en un plan de apoyo mutuo.

El gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel explicó que el convenio se generó a través del Subcomité de Migrantes formado a inicios del año 2017. “Ellas nos solicitaron tener un lugar donde poder reunirse, y de inmediato nos contactamos con el Colegio de Periodistas y ellos aceptaron la demanda. Fue acogida por su directiva y hoy es una realidad; ellos van a compartir su casa, y será un espacio para dialogar acerca de la realidad que se está viviendo en la región”, sostuvo la autoridad provincial.

Por su parte, el presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, Santiago Rodríguez declaró “estamos luchando contra una ley que tiene 40 años, y mientras los organismos estatales hacen su trabajo, nosotros tenemos una doble responsabilidad como Colegio de Periodistas. La primera es social, al recibir a esta red de migrantes para establecer estrategias en conjunto y que la región sepa el trabajo que se está haciendo. Pero también una como comunicadores, al entregar información actualizada y hacernos parte como medios con la ciudadanía explicando el mundo que estamos viviendo ahora.

El representante de la Orden profesional agregó que “lo que se está viviendo es un proceso irreversible, donde nos vamos a tener que unir y formar parte, porque somos una sociedad que crece; pero este crecer también significa trabajar con la multiculturalidad, y eso es lo que estamos haciendo hoy día en La Araucanía”.

En tanto, la presidenta de la Red de Mujeres Migrantes, Mari Acebo, agradeció el espacio de diálogo brindado por la Gobernación de Cautin, y expuso que su tarea es acoger y crear lazos para las mujeres migrantes que están llegando a Región. “Quiero resaltar que nosotras nacemos bajo el alero del Sernameg. Nuestro acuerdo con el Colegio de Periodistas nos va a dar un espacio físico para poder acoger, atender y dar soluciones a algunas problemáticas que se están dando con los migrantes”, añadió.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace