Categorías: Actualidad

Colegio de Periodistas de La Araucanía y Red de Mujeres Migrantes firman convenio de colaboración

En el marco del subcomité de Migrantes que lidera la Gobernación de Cautin, se logró coordinar entre ambas organizaciones sociales, un acuerdo que permite generar espacios de multiculturalidad e intercambio de experiencias.

Con el fin de llevar a cabo la firma del convenio, el gobernador Ricardo Chancerel junto al presidente del Colegio de Periodistas, Santiago Rodríguez y representantes de la Red de Mujeres Migrantes se reunieron en dependencias de la Gobernación de Cautin para materializar el acuerdo que les permitirá trabajar en un plan de apoyo mutuo.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel explicó que el convenio se generó a través del Subcomité de Migrantes formado a inicios del año 2017.

“Ellas nos solicitaron tener un lugar donde poder reunirse, y de inmediato nos contactamos con el Colegio de Periodistas y ellos aceptaron la demanda. Fue acogida por su directiva y hoy es una realidad, ellos van a compartir su casa, y será un espacio para dialogar acerca de la realidad que se está viviendo en la región”, sostuvo la autoridad provincial.

Al respecto de la nueva Ley de Migración, Chancerel puntualizó “nuestra ley ha quedado añeja, no es una ley que esté a la altura del desafío de la migración, y por tanto hoy tenemos la oportunidad de corregirla, de actualizarla para lo que es el Chile de hoy. Esperamos que esta nueva ley recoja esto mismo que la Presidenta ha impulsado en otras regiones piloto, se trata del programa Chile Te Acoge y es un programa que estamos gestionando para que el próximo año se implemente en la provincia de Cautin para facilitar y modernizar la gestión del Estado hacia los migrantes”.

En tanto, la presidenta de la Red de Mujeres Migrantes, Mari Acebo, agradeció el espacio de diálogo brindado por la Gobernación de Cautin, y expuso que su tarea es acoger y crear lazos para las mujeres migrantes que están llegando a La Araucanía. “Quiero resaltar que nosotras nacemos bajo el alero del Sernameg. Nuestro acuerdo con el Colegio de Periodistas nos va a dar un espacio físico para poder acoger, atender y dar soluciones a algunas problemáticas que se están dando con los migrantes”, añadió.

Por su parte, el presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, Santiago Rodríguez declaró “estamos luchando contra una ley que tiene 40 años, y mientras los organismos estatales hacen su trabajo, nosotros tenemos una doble responsabilidad como Colegio de Periodistas. La primera es una responsabilidad social como organización, de recibir a esta red de migrantes y unirnos para establecer estrategias en conjunto, para vincularnos y que la región sepa el trabajo que se está haciendo. Sin embargo, también tenemos la responsabilidad como comunicadores, de entregar información actualizada y hacernos parte como medios de comunicación con la ciudadanía, y explicar en qué mundo estamos viviendo ahora. Un mundo que está viviendo un proceso irreversible, y es un proceso donde nos vamos a tener que unir y vamos a tener que formar parte porque somos una sociedad que crece, pero crecer también significa trabajar con la multiculturalidad que es lo que estamos recibiendo hoy día en La Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace