Categorías: Actualidad

Charla “Cúmulos estelares en nuestra galaxia” en Padre Las Casas

La Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre las Casas junto al Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera tienen el agrado de invitar a la charla "Cúmulos Estelares en Nuestra Galaxia" dictada por la Dra. Jordanka Borissova, Investigadora y Docente del Instituto de Física y Astronomía, Universidad de Valparaíso. Esta interesante actividad se llevará a cabo el próximo jueves 17 de julio a las 18:30 horas en la Hemeroteca de la Biblioteca Municipal de Padre las Casas ubicada en Francisco pleiteado 682.

Cúmulos Estelares en Nuestra Galaxia

Quizás no nos damos cuenta y en el día a día perdemos la noción de que el cielo, el Universo, nos envuelve. Estamos sumergidos en un caldo cósmico donde pasan muchas cosas, y entre ellas nuestras vidas y la vida de las estrellas. Las estrellas, así como nosotros, tienen un ciclo de vida. Ellas nacen, viven y mueren. Por mucho tiempo no sabíamos dónde y cómo nacen las estrellas. La dificultad que enfrentábamos era que este proceso no lo podemos ver de la misma manera como se habían estudiado las otras etapas. Los cúmulos estelares son objetos importantes en el estudio de la Universo porque casi todas las estrellas de ellas nacen en conjunto, como un cúmulo. Hay dos tipos de cúmulos estelares: cúmulos abiertos y cúmulos globulares. Un cúmulo estelar abierto es un grupo numeroso de estrellas que puede contener varios miles de objetos formados casi simultáneamente a partir de una misma nube molecular. Los cúmulos abiertos se encuentran únicamente en galaxias con formación estelar activa, es decir, en galaxias espirales o irregulares. Típicamente tienen edades inferiores a unos pocos centenares de millones de años. Los cúmulos más jóvenes contienen todavía gran cantidad de material gaseoso nebular iluminado por las estrellas. Un cúmulo globular es un grupo esférico de estrellas viejas. Típicamente, los cúmulos jóvenes están escondidos detrás de su polvo y gas natal. Abordaré la búsqueda  100% chilena, la  VVV – Vista variables en la Vía Láctea en rayos infrarrojos que nos permiten tener una mirada mucho más profunda.

prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

3 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

6 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

7 horas hace