Categorías: Actualidad

“Bebeteca Itinerante” en Padre las Casas

El próximo jueves 9 de octubre a las 11 de la mañana en el salón principal de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre las Casas ubicado en Francisco pleiteado 682, se efectuará el lanzamiento del proyecto “Bebeteca Itinerante, estimulando el amor por la lectura desde etapas Tempranas” iniciativa financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de fondo de fomento del libro y la lectura  convocatoria 2014 y que está siendo ejecutada por la Municipalidad de Padre las Casas a través de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda.

Esta iniciativa busca fomentar la lectura a través de iniciativas que involucren a bebés y niños desde la primera infancia (0-5 años), trabajando tanto al interior de la Biblioteca Municipal como itinerando por colegios y jardines infantiles del sector urbano y rural de la comuna gracias al apoyo del Bibliobús itinerante de Padre las Casas que realiza estos recorridos habitualmente. Con esta iniciativa se promoverá la lectura desde etapas preescolares (0-5 años) con las cuales se asegurará que los bebés y niños descifrarán e interpretarán señales, les otorgarán sentido y se convertirán en buenos lectores, con mayores habilidades sociales y cognitivas.

Bajo esta modalidad, se quiere asegurar la continuidad de este proyecto dejando capacidades instaladas en funcionarios de la Biblioteca Municipal de Padre Las Casas, también los padres de los bebés y niños que acompañarán el proceso, para que realicen este trabajo en este contexto como en los espacios comunitarios de la Comuna.

Bebeteca.

“Una bebeteca es una biblioteca destinada a niños/as de 0-6 años, que incluye, además de un espacio y un fondo de libros escogidos para satisfacer las necesidades de los más pequeños y de sus padres, el préstamo de estos libros, charlas periódicas sobre su uso y sobre los cuentos, asesoramiento y una atención constante por parte de los profesionales de la biblioteca hacia los usuarios”. (Mercè Escardó i Bas, 1987)

Algunos consejos para estimular la lectura en la primera infancia:

•        Hacer de los libros objetos cotidianos, integrándolos a los juguetes para familiarizarse con ellos.

•        Integrar la lectura en las rutinas diarias, al comer, al bañarse, al acostarse, acompañando estas actividades con cuentos, poesías, rimas y canciones.

•        Jugar con las palabras, decirles adivinanzas, trabalenguas y rimas para sensibilizar el oído y despertar su interés por la literatura.

•        Crear una relación afectiva del niño con los libros, entregándoselos como regalos y leyéndoles en voz alta como un acto de  amor.

Editor

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

23 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace