Categorías: Actualidad

“Bebeteca Itinerante” en Padre las Casas

El próximo jueves 9 de octubre a las 11 de la mañana en el salón principal de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre las Casas ubicado en Francisco pleiteado 682, se efectuará el lanzamiento del proyecto “Bebeteca Itinerante, estimulando el amor por la lectura desde etapas Tempranas” iniciativa financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de fondo de fomento del libro y la lectura  convocatoria 2014 y que está siendo ejecutada por la Municipalidad de Padre las Casas a través de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda.

Esta iniciativa busca fomentar la lectura a través de iniciativas que involucren a bebés y niños desde la primera infancia (0-5 años), trabajando tanto al interior de la Biblioteca Municipal como itinerando por colegios y jardines infantiles del sector urbano y rural de la comuna gracias al apoyo del Bibliobús itinerante de Padre las Casas que realiza estos recorridos habitualmente. Con esta iniciativa se promoverá la lectura desde etapas preescolares (0-5 años) con las cuales se asegurará que los bebés y niños descifrarán e interpretarán señales, les otorgarán sentido y se convertirán en buenos lectores, con mayores habilidades sociales y cognitivas.

Bajo esta modalidad, se quiere asegurar la continuidad de este proyecto dejando capacidades instaladas en funcionarios de la Biblioteca Municipal de Padre Las Casas, también los padres de los bebés y niños que acompañarán el proceso, para que realicen este trabajo en este contexto como en los espacios comunitarios de la Comuna.

Bebeteca.

“Una bebeteca es una biblioteca destinada a niños/as de 0-6 años, que incluye, además de un espacio y un fondo de libros escogidos para satisfacer las necesidades de los más pequeños y de sus padres, el préstamo de estos libros, charlas periódicas sobre su uso y sobre los cuentos, asesoramiento y una atención constante por parte de los profesionales de la biblioteca hacia los usuarios”. (Mercè Escardó i Bas, 1987)

Algunos consejos para estimular la lectura en la primera infancia:

•        Hacer de los libros objetos cotidianos, integrándolos a los juguetes para familiarizarse con ellos.

•        Integrar la lectura en las rutinas diarias, al comer, al bañarse, al acostarse, acompañando estas actividades con cuentos, poesías, rimas y canciones.

•        Jugar con las palabras, decirles adivinanzas, trabalenguas y rimas para sensibilizar el oído y despertar su interés por la literatura.

•        Crear una relación afectiva del niño con los libros, entregándoselos como regalos y leyéndoles en voz alta como un acto de  amor.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace