Mañana se realizará el lanzamiento proyecto “Bebeteca Itinerante”

MAÑANA jueves 9 de octubre a las 11 de la mañana en el salón principal de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre las Casas ubicado en Francisco pleiteado 682, se efectuará el lanzamiento del proyecto “Bebeteca Itinerante, estimulando el amor por la lectura desde etapas Tempranas” iniciativa financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de fondo de fomento del libro y la lectura  convocatoria 2014 y que está siendo ejecutada por la Municipalidad de Padre las Casas a través de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda.

Esta iniciativa busca fomentar la lectura a través de iniciativas que involucren a bebés y niños desde la primera infancia (0-5 años), trabajando tanto al interior de la Biblioteca Municipal como itinerando por colegios y jardines infantiles del sector urbano y rural de la comuna gracias al apoyo del Bibliobús itinerante de Padre las Casas que realiza estos recorridos habitualmente. Con esta iniciativa se promoverá la lectura desde etapas preescolares (0-5 años) con las cuales se asegurará que los bebés y niños descifrarán e interpretarán señales, les otorgarán sentido y se convertirán en buenos lectores, con mayores habilidades sociales y cognitivas.

Bajo esta modalidad, se quiere asegurar la continuidad de este proyecto dejando capacidades instaladas en funcionarios de la Biblioteca Municipal de Padre Las Casas, también los padres de los bebés y niños que acompañarán el proceso, para que realicen este trabajo en este contexto como en los espacios comunitarios de la Comuna.

Bebeteca.

“Una bebeteca es una biblioteca destinada a niños/as de 0-6 años, que incluye, además de un espacio y un fondo de libros escogidos para satisfacer las necesidades de los más pequeños y de sus padres, el préstamo de estos libros, charlas periódicas sobre su uso y sobre los cuentos, asesoramiento y una atención constante por parte de los profesionales de la biblioteca hacia los usuarios”. (Mercè Escardó i Bas, 1987)

Algunos consejos para estimular la lectura en la primera infancia:

•        Hacer de los libros objetos cotidianos, integrándolos a los juguetes para familiarizarse con ellos.

•        Integrar la lectura en las rutinas diarias, al comer, al bañarse, al acostarse, acompañando estas actividades con cuentos, poesías, rimas y canciones.

•        Jugar con las palabras, decirles adivinanzas, trabalenguas y rimas para sensibilizar el oído y despertar su interés por la literatura.

•        Crear una relación afectiva del niño con los libros, entregándoselos como regalos y leyéndoles en voz alta como un acto de  amor.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

14 horas hace