Categorías: Actualidad

Cientos de universitarios de La Araucanía participaron de inédito programa en Chile para fomentar la cultura emprendedora

Cientos de estudiantes universitarios de La Araucanía participaron activamente en el programa de apoyo y fomento al emprendimiento juvenil denominado “Cultura E” (ver www.culturae.cl), iniciativa que fue impulsada por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera IncubatecUFRO y respaldada por Innova Chile de CORFO.

El proyecto tuvo una duración de 13 meses e involucró a seis instituciones de educación superior – CFT Teodoro Wickel, Universidad Católica de Temuco, Inacap, UFRO, Universidad Autónoma y Universidad Mayor-  que coordinados por IncubatecUFRO, tuvieron una variada gama de actividades para activar las habilidades emprendedoras mediante un sistema vivencial de aprendizaje.

Esta iniciativa, pionera en Chile, buscó promover la Cultura del Emprendimiento e Innovación Juvenil y Universitaria como alternativa para potenciar el desarrollo económico y social de la Región de La Araucanía.

Claudina Uribe, directora ejecutiva de Incubatec UFRO, dijo que como entidad coordinadora están en constante gestión por promover e impulsar iniciativas que generen un real impacto a la región y puntualmente con “Cultura E” hay una propuesta a largo plazo con los jóvenes.

“Tenemos un rol activo en la coordinación y gestión de programas que potencian y desarrollan el ecosistema emprendedor en la región de La Araucanía, esa es nuestra principal característica como incubadora, construir y generar masa crítica de emprendedores para el futuro y apostamos por los jóvenes universitarios, lo que sembramos hoy, es lo que tendremos como fruto en el mañana”, expresó.

“Cultura E” se dividió en tres etapas, la primera titulada “Olimpiadas del Emprendimiento” que incluyó a 252 participantes, que trabajaron durante 6 jornadas en desafíos y microtalleres, en la propia institución, mas una jornada outdoor. Con esto se activaron 7 habilidades emprendedoras (Redes de apoyo, Diseño y Planeación, Fijación de Metas, Innovación y Creatividad, Persistencia, Ventas, y Resolución de problemas).

La segunda fase se desarrollaron 7 encuentros masivos abiertos a la comunidad denominados “Meeting & Speakers”, con la participación de emprendedores nacionales.

Finalmente, tuvieron una fase tres, denominada “Campamento de Emprendimiento” en donde los universitarios compitieron creativamente en equipos con el objetivo de fortalecer su espíritu emprendedor.

Pero no sólo estudiantes, también participaron administrativos de las instituciones, quienes fueron capacitados en metodologías de desarrollo de competencias para el emprendimientos de manera de dejar capacidades instaladas en las universidades.

IncubatecUFRO

Incubatec UFRO es la incubadora de negocios que fue reconocida por CORFO como la “Incubadora Destacada en 2013”.

Asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

Tiene más de 12 años de experiencia contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor potenciando a más de 3 mil empresarios.

ALGUNAS CIFRAS de CULTURA E

N° Participantes Olimpiadas: 270

N° Participantes Meeting y Lanzamiento: 840

N° Participantes académicos: 12

N° Horas de formación del programa: 192

N° Horas de formación por estudiante: 32

N° Horas de formación por académicos: 16

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace