Categorías: Actualidad

Transportes, MOP y Carabineros entregan mensaje para prevenir accidentes de tránsito en invierno

En la Plaza de Peaje Quepe, autoridades entregaron recomendaciones a conductores.

¿Conducir en Invierno?… ¡Otra Cosa!, es el nombre de la Campaña de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito – CONASET, que tiene como objetivo educar e informar a conductores, con respecto a las precauciones que deben considerar al momento de iniciar su retorno, con el fin de las vacaciones de invierno.

Es así como, Transportes, MOP y Carabineros, se trasladaron hasta la plaza de peaje Quepe, para entregar material informativo a los conductores, el que contiene recomendaciones para trasladarse con precaución, tomando en cuenta las condiciones climáticas adversas de nuestra Región, como la lluvia, nieve, hielo, neblina, entre otras. 

La Seremi de Transportes, Doris Tello explicó que como Gobierno es necesario realizar estas actividades y entregar un mensaje de autocuidado permanente,  “es una Campaña esencialmente de prevención. Estamos haciendo un llamado a la gente a que tenga cuidado al momento de conducir en la ruta; es muy importante tener presente las condiciones climáticas que tenemos en la Región, sobre todo el día de hoy, que han sido bastante adversas; por eso mismo, queremos que los conductores cuiden sus vidas y también la de otros, teniendo una conducta responsable en las vías”.

Por su parte, el Seremi del MOP,  Emilio Roa, mencionó que “en el mes de junio específicamente, tuvimos episodios de nieve más o menos importantes,   y eso hace que los centros de invierno o ski estén muy aptos para el deporte; sin embargo, para acceder a ellos, hay que tomar las precauciones, como el uso de cadenas, que es necesario y  manejar con precaución, para que al regreso de sus vacaciones, lleguen bien a sus hogares”

Esta semana comienza el regreso de quienes salieron de la ciudad o de la Región, para disfrutar de unos días de descanso y también algunas personas, aprovecharan el último fin de semana de las vacaciones de invierno para visitar lugares de interés turístico, en este contexto el Capitán de la SIAT, Juan Esteban Paredes, hace un llamado a “conducir a una velocidad baja, mantener distancia y velocidad razonable con respecto al vehículo que nos está antecediendo, preparar el viaje con anticipación, ya que durante las vacaciones, se realizan viajes más largos,  preocuparse de las condiciones mecánicas del vehículo, preparar bien la carga y que el conductor no consuma alcohol o algún tipo de drogas o sustancias que lo puedan perjudicar en la conducción”.

Con estas recomendaciones, las autoridades buscan disminuir la tasa de accidentabilidad, que de acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional de Tránsito – CONASET,   se registran en la Araucanía 76 fallecidos y a la misma fecha del año pasado eran 58.

Recomendaciones:

-              Ir atento y respetar las señales de Tránsito y las condiciones de la ruta.

-              En pavimento resbaladizo, conduzca lento, frene suave y tome distancia del vehículo que va adelante.

-              Con escarcha y hielo en la calzada, reduzca la velocidad y coloque mayor atención a las condiciones de la ruta.

-              Reduzca la velocidad antes de entrar en una curva. Esto le ayudará a mantener el control del vehículo.

-              Ante derrape en curvas y pendientes, reduzca la velocidad y cambie la marcha de enganche.

-              Encienda las luces bajas de su vehículo, durante el día y la noche.

-              Revise los neumáticos, parabrisas, luces y frenos. Verifique, ante de iniciar sus viaje que las condiciones técnico – mecánicas, de su vehículo sean las óptimas.

-              Nunca salga de su pista y mantenga siempre su derecha.

-              Los conductores, serán responsables del uso obligatorio de sillas para niños menores de cuatro años que viajen en los asientos traseros de lo vehículo

-              Siempre debe utilizar el cinturón de seguridad.

-              Si va a conducir, nunca beba alcohol.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace