Categorías: Actualidad

Autoridades llaman a la prevención en Fiestas Patrias

Se estima que alrededor de 50 mil personas cruzaran la plaza de peaje Quepe entre el viernes 15 y sábado 16 de septiembre, concentrado principalmente en la tarde del viernes y del mediodía del sábado.

La Seremi de Transportes, Carabineros y la Gobernación de Cautin, dieron el vamos a la campaña preventiva denominada “Feliz 19, este 18, pásalo bien. Pero pásalo”, que busca reducir la tasa de fallecidos y lesionados en siniestros de tránsito en La Araucanía.

De acuerdo a cifras entregadas por Carabineros, el año 2016, en cuatro días de celebración, se registraron 75 siniestros de tránsito, con un resultado de siete fallecidos, 11 lesionados graves, 10 menos graves y 52 leves.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel indicó que la campaña realizada en el peaje de Quepe y replicada en Pucón, tiene por objetivo llamar a la precaución de la ciudadanía y a pasarlo bien con responsabilidad.

“Este 18 hay que celebrar, a hacer salud, pero hacerlo con moderación y si consume alcohol no se olvide que no puede conducir, también es muy importante estar atento a las condiciones del tránsito. Son muchos los vehículos que van a salir este fin de semana de la capital regional, y esperamos que todos lo hagan con responsabilidad. Vamos a tener una fuerte fiscalización de Carabineros, por lo tanto el llamado es a la precaución y recordando que debemos cuidar la propia vida”, añadió la autoridad provincial.

Por su parte, el seremi de Transportes, Ulises Asenjo sostuvo que “nuestra campaña ‘Feliz 19, este 18, pásalo bien. Pero pásalo’, es un llamado a conducir sin alcohol. El 25% de los accidentes se producen por efectos del alcohol. Nosotros como Seremi de Transportes ya estamos fiscalizando los rodoviarios tanto rurales como urbanos”.

En tanto, Marcelino Morales, jefe de la SIAT Cautin, hizo un llamado de autocuidado a los peatones a no efectuar cruces en vías no habilidades y a portar elementos reflectantes en sus vestimentas al transitar de noche.

“Este año tenemos cuatro días de festividades, y hay que tener en consideración que durante el mismo periodo en el año 2016 tuvimos 75 accidentes, de los cuales, lamentablemente tuvimos siete víctimas fatales”, complementó Marcelino Morales.

Los conductores, tanto quienes transitaban por Temuco como por la zona lacustre agradecieron la iniciativa. Así lo comentó, Vita Alchao, vecina de Pucon, quien valoró la campaña preventiva, “me parece súper bien que realicen campañas preventivas, sobretodo porque se supone que estamos contentos en esta semana, pero creo que hay que tomarlo con responsabilidad porque están las vidas en juego, lamentablemente uno al volante, no toma muchas precauciones en periodos de festejo, hay que tomar con moderación, y a pasarlo bien”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

5 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

6 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

8 horas hace