Categorías: Actualidad

Autoridades llaman a la prevención en Fiestas Patrias

Se estima que alrededor de 50 mil personas cruzaran la plaza de peaje Quepe entre el viernes 15 y sábado 16 de septiembre, concentrado principalmente en la tarde del viernes y del mediodía del sábado.

La Seremi de Transportes, Carabineros y la Gobernación de Cautin, dieron el vamos a la campaña preventiva denominada “Feliz 19, este 18, pásalo bien. Pero pásalo”, que busca reducir la tasa de fallecidos y lesionados en siniestros de tránsito en La Araucanía.

De acuerdo a cifras entregadas por Carabineros, el año 2016, en cuatro días de celebración, se registraron 75 siniestros de tránsito, con un resultado de siete fallecidos, 11 lesionados graves, 10 menos graves y 52 leves.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel indicó que la campaña realizada en el peaje de Quepe y replicada en Pucón, tiene por objetivo llamar a la precaución de la ciudadanía y a pasarlo bien con responsabilidad.

“Este 18 hay que celebrar, a hacer salud, pero hacerlo con moderación y si consume alcohol no se olvide que no puede conducir, también es muy importante estar atento a las condiciones del tránsito. Son muchos los vehículos que van a salir este fin de semana de la capital regional, y esperamos que todos lo hagan con responsabilidad. Vamos a tener una fuerte fiscalización de Carabineros, por lo tanto el llamado es a la precaución y recordando que debemos cuidar la propia vida”, añadió la autoridad provincial.

Por su parte, el seremi de Transportes, Ulises Asenjo sostuvo que “nuestra campaña ‘Feliz 19, este 18, pásalo bien. Pero pásalo’, es un llamado a conducir sin alcohol. El 25% de los accidentes se producen por efectos del alcohol. Nosotros como Seremi de Transportes ya estamos fiscalizando los rodoviarios tanto rurales como urbanos”.

En tanto, Marcelino Morales, jefe de la SIAT Cautin, hizo un llamado de autocuidado a los peatones a no efectuar cruces en vías no habilidades y a portar elementos reflectantes en sus vestimentas al transitar de noche.

“Este año tenemos cuatro días de festividades, y hay que tener en consideración que durante el mismo periodo en el año 2016 tuvimos 75 accidentes, de los cuales, lamentablemente tuvimos siete víctimas fatales”, complementó Marcelino Morales.

Los conductores, tanto quienes transitaban por Temuco como por la zona lacustre agradecieron la iniciativa. Así lo comentó, Vita Alchao, vecina de Pucon, quien valoró la campaña preventiva, “me parece súper bien que realicen campañas preventivas, sobretodo porque se supone que estamos contentos en esta semana, pero creo que hay que tomarlo con responsabilidad porque están las vidas en juego, lamentablemente uno al volante, no toma muchas precauciones en periodos de festejo, hay que tomar con moderación, y a pasarlo bien”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

15 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

19 horas hace