De esta forma, del total de cupos presupuestados iniciales, que se estimaba en mil hogares, los resultados entregaron una tremenda noticia para la región, ya que serán 2.829 las familias quienes verán cumplido el sueño de tener una vivienda de calidad en las comunas de Lautaro, Temuco y Villarrica. Cabe recordar que tras una alta convocatoria del sector privado a participar en esta iniciativa de Gobierno, el Minvu seleccionó un total de 185 proyectos para la construcción de conjuntos habitacionales, de los cuales 15 serán sólo para la Araucanía.
Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, destacó como el mundo privado acató el llamado a postular con buenos proyectos habitaciones, lo que vio reflejado en estos favorables resultados. “Hoy podemos decir con orgullo que las familias de La Araucanía han sido premiadas con este beneficio, que permitirá que convivan con distintos ingresos y realidades sociales, destacando por sobretodo la materialidad y la calidad en la construcción de estos proyectos”.
Finalmente, es relevante destacar que durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la región ha sido beneficiada en total con 53 proyectos de integración social y territorial; de estos, 38 ya están ejecutándose en las comunas de Angol, Lautaro, Padre Las casas, Temuco y Villarrica. Esto no solamente ha entregado mayor dignidad a cada familia, mejorando radicalmente su calidad de vida, sino que además, ha generado más de 15.000 empleos en La Araucanía.
La importancia de las viviendas de calidad
La alta participación del sector privado en este llamado está asociada al anuncio realizado por la Presidenta Bachelet en la Cuenta Pública de junio pasado, donde dio a conocer la eliminación del tope de 25 mil viviendas, lo que permitió seleccionar todos aquellos proyectos que cumplieron con los requisitos y que para esta oportunidad alcanzó las 30.455 viviendas.
La incorporación de elementos sustentables en la construcción de viviendas está cada vez más presente. De hecho, del total de proyectos seleccionados, el 47% obtuvo el máximo puntaje en su evaluación por innovación en eficiencia energética, al considerar la inclusión de dos elementos entre colectores solares, paneles fotovoltaicos, envolvente exterior e interior eficiente, ventilación pasiva y sistemas de riego eficiente.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…