Categorías: Política y Economía

Cámara Baja rechaza informe que otorgaba exclusividad universitaria a carreras del área de la salud

Desilusionado, se manifestó el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, tras el rechazo de la Cámara Baja, por 51 votos a favor, 33 en contra y 13 abstenciones, del proyecto que otorgaba exclusividad universitaria a las carreras de Kinesiología, Fonoaudiología, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Nutrición, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional. La propuesta disponía que las universidades que impartieran esas carreras debían establecer planes y programas especiales para que los profesionales que hubieren obtenido su título profesional en Institutos Profesionales reconocidos por el Estado, pudieran cursar en ellas y optar al grado de licenciado en dichas especialidades y al título profesional correspondiente. El texto legal precisaba que los Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, Enfermeros, Matrones, Nutricionistas, Tecnólogos Médicos y Terapeutas Ocupacionales egresados y titulados en Institutos Profesionales y los estudiantes aspirantes a obtener los mismos títulos que, a la fecha de la publicación de esta ley, se encontraran cursando sus estudios en dichos Institutos, después de egresar y titularse en ellos, tengan los mismos derechos, estatus y calidades que aquellos profesionales que cursen sus estudios en Universidades, excepto el grado de licenciado.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Esperaba que mis colegas Diputados, al igual que yo votáramos por dar dignidad a estos profesionales, por su tan importante función, en el área de la salud, pero mis colegas Diputados, rechazaron la exclusividad universitaria para las carreras de Kinesiología, Fonoaudiología, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Nutrición, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional, por tanto para esos Diputados, entre los cuales se encuentra mi compañero de distrito, no es necesario que estos profesionales de la salud, se formen en una universidad, lo que es una lástima, pues es conocida la gran formación, que obtienen estos profesionales en las Universidades chilenas, y en el caso de Malleco en nuestra Universidad Arturo Prat. Espero que esta decisión no repercuta en la atención a los pacientes, y en la calidad de la salud en Chile”, concluyó el Diputado Diego Paulsen.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

7 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

7 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

7 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

7 horas hace