Según señaló Paulsen y los legisladores, la situación del déficit atencional en nuestro país se ha ido acrecentando con el paso del tiempo, lo cual no deja de ser importante al momento de dictar normas y leyes para los estudiantes del país, puesto que se tiene que considerar a cada uno de los alumnos al momento de generar alguna política pública. Todo esto sustentado en el aumento de consultas de salud mental para los niños y adolescentes de todo el país.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Lo que buscamos es que el Ejecutivo diseñe y aplique políticas públicas que promuevan la pronta detección de esta patología y su manejo desde la más temprana infancia”.
“Actualmente, existen pocas instancias institucionales, que estén preocupadas de moderar el número de actos de discriminación, que sufren los niños que padecen déficit atencional en los establecimientos de educación, por tanto una normativa que otorgue mejores elementos de juicio, por parte de las autoridades competentes, ayudará y facilitará la acción estatal ante actos de esta naturaleza, que atenten contra el normal desarrollo del menor”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…