Según señaló Paulsen y los legisladores, la situación del déficit atencional en nuestro país se ha ido acrecentando con el paso del tiempo, lo cual no deja de ser importante al momento de dictar normas y leyes para los estudiantes del país, puesto que se tiene que considerar a cada uno de los alumnos al momento de generar alguna política pública. Todo esto sustentado en el aumento de consultas de salud mental para los niños y adolescentes de todo el país.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Lo que buscamos es que el Ejecutivo diseñe y aplique políticas públicas que promuevan la pronta detección de esta patología y su manejo desde la más temprana infancia”.
“Actualmente, existen pocas instancias institucionales, que estén preocupadas de moderar el número de actos de discriminación, que sufren los niños que padecen déficit atencional en los establecimientos de educación, por tanto una normativa que otorgue mejores elementos de juicio, por parte de las autoridades competentes, ayudará y facilitará la acción estatal ante actos de esta naturaleza, que atenten contra el normal desarrollo del menor”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…