Los parlamentarios señalaron que el propósito de este programa es promover un desarrollo integral y un cuidado adecuado de las personas con diagnóstico de Trastornos del Espectro Autista, además de desarrollar planes y programas de inserción y funcionalidad civil en la comunidad.
En el texto los Diputados, hacen presente que, actualmente, las personas con TEA no son sujetas de derecho; aspecto que las organizaciones de padres y niños autistas han resaltado públicamente al mencionar la incapacidad del Estado chileno de hacerse cargo de este segmento de la población que es víctima de estigmatizaciones y discriminación; de privaciones injustas en salud, educación y oportunidades para participar en la sociedad.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Debemos promover el desarrollo integral de las personas con Trastorno del Espectro Autista y garantizarles el cuidado adecuado, además hay que desarrollar planes y programas de inserción y funcionalidad civil en la comunidad”.
“Junto con eso, debemos hacernos cargo como sociedad de la discriminación que viven día a día, nuestros vecinos que padecen estos trastornos, para así ser un real apoyo para ellos y sus familias”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…