Los parlamentarios señalaron que el propósito de este programa es promover un desarrollo integral y un cuidado adecuado de las personas con diagnóstico de Trastornos del Espectro Autista, además de desarrollar planes y programas de inserción y funcionalidad civil en la comunidad.
En el texto los Diputados, hacen presente que, actualmente, las personas con TEA no son sujetas de derecho; aspecto que las organizaciones de padres y niños autistas han resaltado públicamente al mencionar la incapacidad del Estado chileno de hacerse cargo de este segmento de la población que es víctima de estigmatizaciones y discriminación; de privaciones injustas en salud, educación y oportunidades para participar en la sociedad.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Debemos promover el desarrollo integral de las personas con Trastorno del Espectro Autista y garantizarles el cuidado adecuado, además hay que desarrollar planes y programas de inserción y funcionalidad civil en la comunidad”.
“Junto con eso, debemos hacernos cargo como sociedad de la discriminación que viven día a día, nuestros vecinos que padecen estos trastornos, para así ser un real apoyo para ellos y sus familias”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.
La iniciativa fue aprobada en general en la sala de la Cámara de Diputados. La…
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco en tiempo récord ubicaron un vehículo sustraído…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En dependencias del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM) de Pucón se llevó a cabo…
En la instancia se registraron varios récords de torneo destacando en pruebas como la posta,…
Establecimientos educacionales de toda la región llevan a cabo hoy actividades conmemorativas en el marco…