Categorías: ActualidadOpinion

Columna de Opinión: La discapacidad y las universidades

El coordinador nacional de la Escuela de Fonoaudiología de Santo Tomás, Alexis León, aborda la importancia del rol de las instituciones de educación superior en este tema.

El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de la Discapacidad, y luego de estos días de fervor nacional en donde la discapacidad apareció en cada rincón de este país y la ciudadanía se movilizó en torno a esta problemática, los que estamos ligados a personas en situación de discapacidad sabemos que falta la inclusión en todos los ámbitos del desarrollo del individuo.

Según el último informe mundial sobre discapacidad publicado por la OMS y el Banco Mundial, más de mil millones de personas viven en el planeta con alguna forma de discapacidad y, de ellas, casi 200 millones tienen dificultades considerables en su funcionamiento diario. Esta cifra no es menor: es por ello que las organizaciones internacionales alertan que en los años futuros la discapacidad será un motivo de preocupación aún mayor, ya que todo hace prever que su prevalencia aumentará.

Este país deberá entonces aumentar la cantidad de dispositivos que aborden la discapacidad, y por ello contar cada vez más con profesionales con nivel de especialidad adecuado, para formar equipos de trabajo transdisciplinarios conscientes de la realidad local y bajo el modelo de rehabilitación que empodere a la comunidad.

Estos profesionales deben ser capaces de articular la red no sólo de salud sino que también educativa, social, laboral, entre otras.  Esta visión de inclusión debe emerger desde las universidades.  Son estas las llamadas a  proveer una formación  que permita al estudiante desde el modelo biopsicosocial, adquirir las competencias necesarias para liderar equipos de trabajo, diseñando estrategias en las reales necesidades de las personas en situación de discapacidad  y considerar el  abordaje integral orientado a la inclusión que tanto hoy se habla.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

8 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

8 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

8 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

8 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

8 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

8 horas hace