El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de la Discapacidad, y luego de estos días de fervor nacional en donde la discapacidad apareció en cada rincón de este país y la ciudadanía se movilizó en torno a esta problemática, los que estamos ligados a personas en situación de discapacidad sabemos que falta la inclusión en todos los ámbitos del desarrollo del individuo.
Según el último informe mundial sobre discapacidad publicado por la OMS y el Banco Mundial, más de mil millones de personas viven en el planeta con alguna forma de discapacidad y, de ellas, casi 200 millones tienen dificultades considerables en su funcionamiento diario. Esta cifra no es menor: es por ello que las organizaciones internacionales alertan que en los años futuros la discapacidad será un motivo de preocupación aún mayor, ya que todo hace prever que su prevalencia aumentará.
Este país deberá entonces aumentar la cantidad de dispositivos que aborden la discapacidad, y por ello contar cada vez más con profesionales con nivel de especialidad adecuado, para formar equipos de trabajo transdisciplinarios conscientes de la realidad local y bajo el modelo de rehabilitación que empodere a la comunidad.
Estos profesionales deben ser capaces de articular la red no sólo de salud sino que también educativa, social, laboral, entre otras. Esta visión de inclusión debe emerger desde las universidades. Son estas las llamadas a proveer una formación que permita al estudiante desde el modelo biopsicosocial, adquirir las competencias necesarias para liderar equipos de trabajo, diseñando estrategias en las reales necesidades de las personas en situación de discapacidad y considerar el abordaje integral orientado a la inclusión que tanto hoy se habla.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…