Categorías: Actualidad

En U. Mayor realizaron seminario sobre discapacidad auditiva y experiencias educativas

En conjunto con el Centro Educacional Inclusivo San Cristóbal, las escuelas de Pedagogía Educación Diferencial, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Universidad Mayor sede Temuco convocaron a este primer seminario interdisciplinario.

“En la actualidad, el concepto de inclusión ha ido creciendo y haciéndose más transversal, lo que es bienvenido. Sin embargo, en esa perspectiva, perdemos especificidad en algunos problemas como los que pueden vivenciar grupos como las personas con sordera”, indicó Rodrigo Ortiz, director de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la U. Mayor sede Temuco, en el marco del primer Seminario Interdisciplinario de Discapacidad Auditiva y Experiencia Educativas, realizado en el Aula Magna de esta casa de estudios.

En ese sentido, Jacqueline Atala, directora del Centro Educacional Inclusivo San Cristóbal, manifestó que se debe avanzar hacia el reconocimiento de la persona con discapacidad auditiva como un sujeto con derechos e identidad. “Cuando hablamos que las personas sordas son sujetos de derecho es, en primera instancia, mirarlos desde su perspectiva en relación a su cultura, a su lengua natural -la lengua de señas- y comprender que eso los hace tener una identidad”, dijo.

Jacqueline Atala agregó que, bajo una perspectiva que reconozca identidad de las personas sordas y en el marco de una reforma educacional en el país, “las escuelas de sordos nos unimos e hicimos una solicitud al ministerio con relación a las miradas de cómo se lleva a cabo la integración de los sujetos sordos y de cuáles son los procesos educativos que necesitan para integrarse e insertarse en una sociedad tan competitiva como en la que vivimos”.

EXPOSICIONES

Combinando exposiciones de corte conceptual y otras experienciales, el seminario sumó las presentaciones “Transición de la corriente oralista al bilingüismo”, a cargo de Marisa Henríquez, directora del Centro Amor y Jugo, AMJU, de Temuco y de ; “Reflexiones desde el ámbito familiar y educacional sobre obstaculizadores y facilitadores del proceso educativo”, relatada por Gloria Retamal, Andrea del Valle y Camila Rebolledo; “Experiencias en inclusión educativa en la infancia temprana”, ofrecida por Gabriela Jaque, coordinadora del Departamento Técnico de Integración de Integra; y “Alternativas terapéuticas y educativas en Temuco para la población con discapacidad auditiva”, a cargo de Danae Castillo, coordinadora del Programa de Integración del Complejo Educacional Padre Las Casas.

“Esta fue una gran oportunidad para todos quienes estamos cercanos a este tema y profundizar en esta materia”, señaló Rodrigo Ortiz, quien recalcó, además, que en el contexto de la vinculación con el medio que la U. Mayor posee, “las tres carreras -Pedagogía Educación Diferencial, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología- nos hemos propuesto poder realizar un trabajo que, más allá de las convenientes alianzas, sea efectivo en la población en situación de discapacidad que es usuaria de con el Centro Educacional Inclusivo San Cristóbal, como en la formación profesional de nuestros estudiantes”.

Editor

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

5 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

18 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

18 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

18 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

18 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

19 horas hace