Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de enseñanza media vivieron la experiencia de la educación superior en Temuco

Más de 500 jóvenes participaron en “Tomasino por un día”, actividad organizada por la Dirección de Admisión de Santo Tomás.

Una entretenida experiencia fue la que vivieron más de 500 estudiantes de enseñanza media de La Araucanía, quienes tuvieron la oportunidad de conocer y ser parte de la educación superior en una jornada organizada por la Dirección de Admisión de Santo Tomás Temuco.

Se trató de “Tomasino por un día”, actividad que se desarrolló por tercer año consecutivo en la sede y donde jóvenes de 13 establecimientos educacionales de la zona fueron parte de más de 20 talleres, laboratorios y clases prácticas gratuitas que les permitieron adentrarse en el mundo de la educación superior y, asimismo, conocer de manera presencial cómo se forman los futuros profesionales y técnicos de Santo Tomás.

“Tomasino por un día” es un evento que se realiza en todas las sedes de la institución a nivel nacional. Su objetivo es orientar vocacionalmente a cada uno de los jóvenes participantes, como también ofrecerles la opción de interiorizarse en las carreras que imparten la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás.

La Rectora de la sede, Rosemarie Junge, dijo al respecto que “los estudiantes pudieron vivir la experiencia de estar en la educación superior, participando en más de 20 talleres, junto a sus profesores y orientadores. Durante este año realizaremos otros dos nuevos eventos del mismo tipo, por lo que invitamos a todos los colegios que no pudieron participar a que estén atentos para que puedan ser parte junto a sus alumnos”, señaló.

Alumnos y profesores

Para los estudiantes y docentes que participaron de la jornada, la actividad fue una excelente oportunidad para conocer y proyectar el futuro académico.

En este sentido, Camila Huaiquiñir, alumna del Liceo Politécnico Santa Cruz de Cunco, sostuvo que “me pareció una actividad interesante, porque nos ayuda a ambientarnos a lo que puede ser nuestra educación en el futuro. Conocer la educación superior es positivo para todos nosotros, ya que se vive un ambiente completamente distinto”, aseguró.

En tanto, Bryan Alarcón, estudiante del Liceo España de Temuco, manifestó que “cuando vine a rendir el Ensayo PSU, me pareció participar en Tomasino por un día era una buena oportunidad para perfeccionarme y conocer. Tengo el sueño de irme a Estados Unidos, y estos talleres me sirven bastante. No se han visto últimamente iniciativas de este tipo, por lo que es muy grato que incentiven a los liceos para que los alumnos participen”.

A su vez, Christopher Martínez, psicopedagogo del Liceo de Adultos “Alerta”, de Padre Las Casas, indicó que “en nuestro contexto, de alta vulnerabilidad social, estas instancias acercan a los alumnos a la vida universitaria, que algunos ven muy lejana, y hacen que proyecten su espectro. Ese es el plus que tiene esta actividad”.

Finalmente, René González, docente del Liceo Agrícola San Sebastián de Perquenco, expresó que “esta es una oportunidad que nos entrega Santo Tomás para familiarizar a los alumnos con las alternativas que existen en la educación superior. Es una iniciativa que ha resultado bastante positiva, ya que permite que nuestros estudiantes conozcan el lugar, las aulas y participen de algunos talleres. Es un acercamiento y estímulo para que aprovechen las alternativas académicas que hoy existen”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace