Categorías: Comunas

Comité de Operaciones de Emergencia se reunió en Pucón

Integrantes del COE en Pucón, encabezado por el alcalde de la comuna, Carlos Barra abordó temas ligados a la prevención de emergencias naturales relacionadas con las lluvias, nieve, erupción volcánica, entre otros.

Esta administración municipal siempre ha estado preocupada de llevar información a la comunidad y turistas sobre los problemas que pueden ocurrir en la comuna a causa de situaciones naturales como lluvias, inundaciones, nevazones en sectores poblados y sobre todo lo relacionado con la actividad del volcán.

Para coordinar acciones previo a la temporada de mal tiempo es que se reunieron los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencias, que se encuentra integrado por distintos departamentos del Municipio, Bomberos, Carabineros, Armada, Hospital, servicio de salud, Cruz Roja, Defensa Civil, como además de empresas que ofrecen servicios básicos, como energía eléctrica y agua potable.

En esta oportunidad se acordó que se va a iniciar un plan de información a la comunidad respecto a emergencia volcánica y las que son ligadas por el invierno. “Lo que buscamos es que la población se encuentra informada de que hacer en caso de una erupción del volcán Villarrica. Esta información debe también estar presente en los hoteles, cabañas, hospedajes y todos los servicios que atienden a turistas para que ellos también se encuentren informados”, explicó el alcalde de la comuna, Carlos Barra.

El jefe comunal además informó que “desde ahora los sectores seguros para la comunidad en caso de emergencia volcánica sigue siendo la Península y ahora el sector rural de Quelhue. Anteriormente estaba el sector de Los Calabozos, lugar que fue desechado debido a lo angosto del camino. Quelhue es nuestro nuevo sector seguro, ya que contamos con camino asfaltado y un puente amplio, por eso lo hemos determinado como sector seguro”.

Los integrantes del COE comunal también recibieron información de acciones que comenzará a realizar el municipio de Pucón en relación con la prevención de emergencias volcánicas, habilitación de albergues en caso de emergencias, entre otros que se comenzará a informar a la comunidad.

El COE seguirá reuniéndose a fin de trabajar en pos de la seguridad de la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace