“Florece el Desierto” y “Rock Independiente de la Araucanía”, son los trabajos artísticos que darán inicio a la temporada de exposiciones en el Centro Cultural de Padre las Casas en el mes de junio. La primera, se trata de la exposición de pintura de la artista visual, María Luisa del Río, quién utilizando la técnica de óleo sobre tela, retrató una serie de flores del desierto captadas en el año 2010 entre Chañaral y Copiapó.
“Desarrollé desde muy niña el amor al dibujo y la pintura, tuve clases con diferentes artistas chilenas entre los 20 y 30 años. Mi vida como amante del arte es un largo proceso de aprendizaje comenzando por dibujo, retrato, naturaleza muerta y luego el paisaje”, aseguró del Río. La obra, que contempla alrededor de 15 piezas, estará abierta al público en las instalaciones del Centro Cultural de Padre las Casas, de forma gratuita, durante todo el mes de junio.
La artista precisó además, que este trabajo en específico, no es particularmente un arte comprometido en lo social, pero desea a través de su pincel, preservar la belleza de lo que nos rodea, permitiendo a través de sus pinturas difundir la naturaleza, la que muchas veces no vemos, por la prisa con la que nos movemos.
La plaza cultural además, en la oportunidad, inaugurará conjuntamente la exposición “Rock Independiente de la Araucanía”, de los fotógrafos Itamar Chávez y Patricia Pichún, quienes decidieron trabajar juntos, tras participar del Primer encuentro de Músicos independientes de la Araucanía, realizado en marzo de este año. En la ocasión, ambos expusieron imágenes fotográficas de diversas bandas y solistas de la región, dejando entrever su pasión por la música, factor que los unió, decidiendo más tarde agrupar sus trabajos y realizar una muestra propia, con la finalidad de contribuir a la difusión de músicos y grupos artísticos regionales.
“Tenemos una gran pasión por la música y nuestra actividad principal es la fotografía, por lo que coincidimos y decidimos reunir nuestros trabajos, y de esta formar contribuir a la difusión de músicos regionales, poniendo en valor su actividad artística dentro de los escenarios locales. Nuestro propósito, es hacer crecer estos registros con bandas y solistas actuales, de diferentes estilos y con trabajos propios, contribuyendo por nuestra parte, con un trabajo fotográfico profesional y de calidad”.
Ambas exposiciones serán inauguradas oficialmente el jueves 12 de junio a las 20 horas, en las dependencias de la Corporación Cultural de Padre las Casas. Cabe destacar que el trabajo de estos artistas estará abierto al público hasta el próximo 27 de junio.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…