Categorías: Actualidad

Con más de 25 millones de pesos beneficiará el Fosis a la comuna de Curarrehue

Los recursos serán utilizados para apoyar el desarrollo de propuestas innovadoras para la superación de la pobreza y vulnerabilidad social, mediante el Fondo Concursable I.D.E.A

El FOSIS tiene como misión institucional “trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir la vulnerabilidad en Chile”. En su esfuerzo, el FOSIS está permanentemente buscando nuevas formas de intervención que permitan entregar soluciones innovadoras a personas y familias en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Respondiendo a esa intención es que surge el “FONDO CONCURSABLE: I.D.E.A Más Territorio” (Innovación, Desarrollo, Emprendimiento, Acción), que financia proyectos innovadores que dan soluciones reales a la pobreza y vulnerabilidad en sus distintas dimensiones (empleo, emprendimiento, desarrollo social, vida saludable, vivienda, entre otras).

Esta iniciativa a implementar, está orientada al desarrollo de una intervención territorial integral, con estrategias que contribuyan a la superación de la pobreza y vulnerabilidad de las familias de un territorio. Para la focalización de este proyecto, se definió a Curarrehue, por ser una de las comunas con mayores niveles de pobreza y vulnerabilidad de la región de La Araucanía, siendo beneficiada con la entrega de $25.500.000, a través del Fondo I.D.E.A Más Territorio.

“Para nosotros, es una alegría tremenda, es un tremendo regalo de navidad que recibimos del FOSIS, porque esto va a permitir generar mayores oportunidades en nuestra gente, y eso viene a responder a la política pública que está implementando el Gobierno”, manifestó el Alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo Barriga

El marco de trabajo es apropósito de los nuevos lineamientos técnicos que el FOSIS implementará a partir del próximo año, como lo es el “Programa Más Territorio”, el cual será en el caso de Curarrehue, ejecutado a través del Fondo de I.D.E.A, programa emblemático de la Presidenta Michelle Bachelet, teniendo como objetivos, facilitar y promover la articulación de la oferta regular del FOSIS en los territorios focalizados, en el marco de los Planes de Desarrollo Territorial que surjan del programa, además de generar aprendizaje en materias de gestión e intervención intersectorial, a través de experiencias pilotos en convenios con otras instituciones, sin dejar de lado, el fortalecimiento de las capacidades en los equipos regionales sobre el trabajo con enfoque territorial y gestión intersectorial.

“Estos objetivos dan cuenta de un proceso institucional más complejo, donde el FOSIS ha replanteado su filosofía institucional tras un rol más activo en los aportes que puede generar en escenarios de mayor intersectorialidad, focalizando en un territorio determinado, con el objeto de lograr un mayor impacto en los territorios más vulnerables”, dijo la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernandez.

Programa Más Territorio

La comuna de Ercilla fue la escogida por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social para ser parte de este programa piloto debido a sus altos índices de vulnerabilidad. Este trabajo será en conjunto entre el FOSIS y el Municipio de Ercilla, con la cual ya se estableció un compromiso y una declaración de voluntad para poder instalarse en la comuna durante dos años y poder acompañar a la comunidad y a las organizaciones sociales en un proceso de diagnóstico y de elaboración de un plan de intervención territorial.

“Este nuevo programa piloto involucra también recursos para financiar iniciativas de la propia comunidad, un fondo entre 60 y 100 millones de pesos y además, incorporará algunos elementos de fortalecimiento de la gestión pública local, es decir, capacitación para los funcionarios municipales y funcionarios de otros servicios públicos que estén en ese territorio”, agregó la Jefa del Servicio.

De esta forma, el FOSIS podrá trabajar focalizadamente la intervención en un territorio determinado de las comunas más vulnerables de La Araucanía (Ercilla y Curarrehue), también focalizar los recursos, respondiendo coordinadamente a las necesidades que se vayan levantando a través de la instalación de la mesa comunal y el trabajo con la municipalidad y las organizaciones sociales.

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 hora hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 hora hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

2 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

8 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

8 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

9 horas hace