Categorías: Actualidad

Conadi: Más de 1500 millones en fondos concursables para proyectos de comunidades indígenas

Talleres de lenguas indígenas, apoyo a emprendimientos impulsados por mujeres, grandes proyectos de riego para el norte de Chile e infraestructura productiva para tierras compradas mediante la Ley Indígena, forman parte de la oferta de beneficios a los que pueden postular personas y comunidades indígenas, lo que en su totalidad suman una inversión de $1.588 millones de pesos.

La Corporación Nacional de Desarrollo indígena, CONADI, cuenta con una amplia oferta de concursos y licitaciones que se encuentran a disposición de las comunidades indígenas de todo el país, cuyas bases y formularios de postulación se pueden descargar desde la página web www.conadi.gob.cl así como también en las oficinas de la Dirección Nacional en Temuco, subdirecciones nacionales de Temuco e Iquique, Oficinas de Asuntos Indígenas (OAI) y del Programa de Información de Derechos Indígenas (PIDI) que cubren todo el territorio nacional, desde Arica a Puerto Williams e Isla de Pascua.

“CONADI está presente en todo el país, entregando oportunidades de desarrollo para los nueve pueblos indígenas”, señaló Alberto Pizarro Chañilao, director nacional de CONADI, agregando que “contamos con numerosas iniciativas concursables que van desde el riego o el apoyo a la productividad de las tierras, pasando por el impulso al emprendimiento urbanos e incluso becas para especialización de técnicos y becas de posgrado para profesionales”.

"Hacemos un amplio llamado a todas las comunidades que puedan participar de estos concursos, les invitamos a asesorarse por nuestros profesionales y a enviar sus proyectos dentro de los plazos establecidos, porque estos proyectos están orientados a fortalecer la cultura mapuche y mejorar la calidad de vida de sus familias”, agregó Ernesto Paillán, subdirector Nacional Temuco de CONADI.

Oferta pública

Entre la oferta pública de CONADI para estos días se encuentra el concurso de Fomento Social, Productivo y Económico para Isla de Pascua, con postulaciones hasta el 23 de junio; así como el concurso para Rescate y Fortalecimiento de la Medicina y Patrimonio Indígena en la Región de Antofagasta, con cierre de postulaciones el 27 de junio del presente.

A estos se agrega el concurso público que ofrece Equipamiento Básico y Apotreramiento para Prediosadquiridos y/o transferidos, al que se pude postular hasta el 13 de junio en la Región del Biobío. Entre los productos, insumos y servicios a los que se podrán postular a través de este concurso se encuentran proyectos de infraestructura, de equipamiento, de innovación tecnológica o productiva, eficiencia energética y materia primas, entre otros.

También se encuentra abierto el concurso público de Fomento a Iniciativas Productivas Silvoagropecuariasen la Región del Biobío, al que también se pude postular hasta las 13:30 del 13 de junio. Este concurso apoya iniciativas que doten, complementen y mejoren el equipamiento básico de al menos 0,5 hectáreas, de personas indígenas que demuestren una actividad silvoagropecuaria tradicional anterior al momento de postulación.

Asimismo, se puede postular a los talleres de Enseñanza de Lenguas Indígenas en la Región de Los Lagos hasta las 13:30 del 13 de junio, exitosa iniciativa de la unidad de Cultura y Educación indígena de CONADI, en que un sabio o hablante tradicional enseña la lengua a personas de todas las edades, a la usanza tradicional, además de otros aspectos de la cultura.

Presencia nacional

También se encuentran disponibles los concursos “Emprendimiento y Microempresa Indígena Urbana, Subdirección Nacional Iquique”; “Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano, Provincia de Osorno”; “Difusión de las Artes y la Cultura Mapuche Williche, Región de Los Lagos”; “Regularización y constitución de Derechos de Aprovechamiento de Aguas para Indígenas del ADI Jiwasa Orage, Región de Tarapacá”; “Tercer Concurso para Fortalecer Prácticas Artístico – Culturales de Pueblos Originarios, Subdirección Nacional Temuco”; “Promoción y Evaluación de Proyectos de Riego para Organizaciones Indígenas, Región de Tarapacá”; “Talleres de Aprendizaje de Lenguas Originarias para Comunidades y Asociaciones Indígenas, Subdirección Nacional Temuco”; concursos de “Apoyo al Equipamiento Básico de Predios Adquiridos vía Artículos 20 letras A) y B), Región de La Araucanía, Osorno-Llanquihue, y Chiloé”; “Implementación y Fortalecimiento de Actividades Económicas para Mujeres Indígenas Urbanas, Región de La Araucanía”; y “Promoción y Elaboración de Proyectos de Riego para Organizaciones Indígenas del Área de Desarrollo Indígena Jiwasa Orage, Provincia de El Tamarugal”.

Finalmente, se debe recordar la información detallada de todos estos concursos y licitaciones se encuentran a disposición de las personas y comunidades indígenas de todo el país, cuyas bases y formularios de postulación se pueden descargar desde la página web www.conadi.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace