Categorías: Política y Economía

CONADI abrió postulaciones al 16° Concurso Subsidio para la Adquisición de Tierras por Indígenas

Las postulaciones podrán realizarse en oficinas de CONADI hasta el viernes 3 de febrero de 2017.

El Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, anunció la apertura de postulaciones al 16° Concurso Subsidio para la Adquisición de Tierras por Indígenas, cuyas bases y procedimientos fueron aprobadas por el Consejo Nacional de la CONADI, indicando que se han destinado 20 mil millones de pesos que beneficiarán a 800 familias, con un monto a adjudicar de hasta 25 millones de pesos, por persona adjudicada.

«Hoy 9 de enero se inicia el proceso de postulaciones y estará abierto hasta el 3 de febrero, por lo que hacemos un llamado a las familias y comunidades para que hagan una buena postulación, para lo cual es esencial que tengan actualizado su Registro Social de Hogares e incluyan todos los documentos que se solicitan en las bases del concurso», explicó Alberto Pizarro Chañilao, Director Nacional de la CONADI, agregando que «sabemos que este concurso es esperado por muchas familias, porque es una buena alternativa para ampliar sus tierras y llevar una vida digna en las zonas rurales de nuestro país».

Ley indígena

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 20 letra a) de la Ley Indígena (19.253), se otorga este subsidio cuando las familias y comunidades no cuentan con las tierras suficientes, para lo cual deben además acreditar su situación socioeconómica y la composición de su grupo familiar. En el caso de las postulaciones comunitarias, se considerará además la antigüedad de la comunidad y la cantidad de asociados.

Postulaciones

A este subsidio pueden postular personas indígenas que cumplan con los requisitos señalados en el artículo 2° de la Ley N° 19.253; comunidades Indígenas; y parte de comunidades indígenas.

Las bases y el formulario de postulación pueden ser retirados y consultados en las oficinas de la CONADI, en la página web institucional, en municipios y servicios que se encuentren disponibles para tal efecto, destacando que las postulaciones se recibirán en sobres cerrados o enviados por correo certificado, ingresado en las oficinas de Partes de la CONADI desde el 09 de enero hasta el 03 de febrero de 2017.

Es importante recordar que las personas que postulen deberán tener el Registro Social de Hogares totalmente actualizado ante los municipios respectivos al momento de la evaluación, mientras que entre el 04 de febrero y el 02 de mayo se realizará la apertura de sobres, verificación de antecedentes, evaluación de admisibilidad y asignación de puntajes.

Las bases del concurso ya están disponibles en la página web de la CONADI www.conadi.gob.cl

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace