Categorías: Política y Economía

CONADI abrió postulaciones al 16° Concurso Subsidio para la Adquisición de Tierras por Indígenas

Las postulaciones podrán realizarse en oficinas de CONADI hasta el viernes 3 de febrero de 2017.

El Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, anunció la apertura de postulaciones al 16° Concurso Subsidio para la Adquisición de Tierras por Indígenas, cuyas bases y procedimientos fueron aprobadas por el Consejo Nacional de la CONADI, indicando que se han destinado 20 mil millones de pesos que beneficiarán a 800 familias, con un monto a adjudicar de hasta 25 millones de pesos, por persona adjudicada.

«Hoy 9 de enero se inicia el proceso de postulaciones y estará abierto hasta el 3 de febrero, por lo que hacemos un llamado a las familias y comunidades para que hagan una buena postulación, para lo cual es esencial que tengan actualizado su Registro Social de Hogares e incluyan todos los documentos que se solicitan en las bases del concurso», explicó Alberto Pizarro Chañilao, Director Nacional de la CONADI, agregando que «sabemos que este concurso es esperado por muchas familias, porque es una buena alternativa para ampliar sus tierras y llevar una vida digna en las zonas rurales de nuestro país».

Ley indígena

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 20 letra a) de la Ley Indígena (19.253), se otorga este subsidio cuando las familias y comunidades no cuentan con las tierras suficientes, para lo cual deben además acreditar su situación socioeconómica y la composición de su grupo familiar. En el caso de las postulaciones comunitarias, se considerará además la antigüedad de la comunidad y la cantidad de asociados.

Postulaciones

A este subsidio pueden postular personas indígenas que cumplan con los requisitos señalados en el artículo 2° de la Ley N° 19.253; comunidades Indígenas; y parte de comunidades indígenas.

Las bases y el formulario de postulación pueden ser retirados y consultados en las oficinas de la CONADI, en la página web institucional, en municipios y servicios que se encuentren disponibles para tal efecto, destacando que las postulaciones se recibirán en sobres cerrados o enviados por correo certificado, ingresado en las oficinas de Partes de la CONADI desde el 09 de enero hasta el 03 de febrero de 2017.

Es importante recordar que las personas que postulen deberán tener el Registro Social de Hogares totalmente actualizado ante los municipios respectivos al momento de la evaluación, mientras que entre el 04 de febrero y el 02 de mayo se realizará la apertura de sobres, verificación de antecedentes, evaluación de admisibilidad y asignación de puntajes.

Las bases del concurso ya están disponibles en la página web de la CONADI www.conadi.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace