Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb apoya propuesta de declarar de “zona de rezago” para Malleco

Su intención de apoyar toda propuesta que vaya en atraer más inversión y crecimiento a Malleco, manifestó el diputado Jorge Rathgeb, expresando su entera disposición a apoyar en el Congreso una iniciativa legal que declare como zona de rezago a toda la provincia.

El parlamentario hizo pública su intención en una rueda de prensa celebrada en Temuco donde fue consultado por una reciente reunión entre el intendente Hernández y los alcaldes de Purén, Angol, Lonquimay, Ercilla, Collipulli y Curacautín en la cual se discutió esta posibilidad. El parlamentario de RN dijo estar de acuerdo con estas iniciativas y que espera ser incluido en futuras discusiones y  propuestas legislativas de esta índole.

“Malleco necesita un trato especial, ya que de no existir este apoyo sus comunas se alejarán cada vez más del desarrollo y crecimiento de la región y el país. Hay que buscar alternativas. No puede ser que Lumaco y Ercilla estén recurrentemente apareciendo en los ranking de mayor pobreza, cesantía y de menor crecimiento, eso es algo que no puede ser normal. Aquí nosotros exigimos un trato especial para poder igualar las condiciones que tiene el resto de la región”, dijo Rathgeb.

Rathgeb destacó que sea un intendente nacido en Malleco quien esté presente en estos diálogos, precisando que “hasta ahora el Gobierno Regional no ha sido igualitario en el trato de inversiones entre Cautín y Malleco. Sólo ver lo que hizo el ex intendente Andrés Jouanette quien priorizó el 80% de las inversiones del 2016 y gran parte del 2017 a las comunas de la provincia de Cautín, y a Malleco nada”, señaló Rathgeb.

El legislador RN en más de una ocasión ha planteado al Ejecutivo la posibilidad que Malleco tenga un trato especial dado su bajo crecimiento, alta cesantía y baja productividad, a lo que se suman sus problemas de Seguridad y conflicto con el Pueblo Mapuche. 

En este sentido, la declaración de zona rezago obligaría al Gobierno a iniciar un plan de intervención intersectorial estableciendo políticas públicas respaldadas por una ley de la República. Actualmente, hay cinco territorios incluido en esta ley especial: las provincias de Arauco; Cauquenes; Limari-Choapa; Ranco y el Valle de Itata.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace