Categorías: Comunas

Documental “El príncipe inca” será exhibido en el Centro Cultural de Padre las Casas

  • El príncipe inca, de Ana María Hurtado, se exhibirá este miércoles 11 de enero como parte del programa MiraDoc. La cámara sigue al artista Felipe Cusicanqui en un viaje a través de Bolivia en busca de sus orígenes.
  • “Él va a buscar una leyenda y se encuentra con una realidad y la realidad lo golpea mucho más que la leyenda», cuenta la directora.

El príncipe inca es el título del segundo film, que forma parte del ciclo de documentales, y será exhibido en el Centro Cultural de Padre las Casas (Maquehue 1441) este miércoles 11 de enero a las 20 horas. La entrada para público general tiene un valor de $1.000 pesos, mientras que para tercera edad y estudiantes es de $500 pesos.

El pintor Felipe Cusicanqui escuchó de su abuelo, Manuel Hernán Cusicanqui, que sus raíces estaban ancladas en la nobleza inca y que uno de sus antepasados fue Túpac Yupanqui, poderoso emperador que gobernaba desde Cuzco a mediados del siglo XV. Cuando Ana María Hurtado conoció esta historia decidió hacer el documental El príncipe inca, en el que sigue al artista a través de Bolivia en busca de sus orígenes.

El interés de Ana María Hurtado por documentar el encuentro de Felipe Cusicanqui con su sorprendente linaje inca nació desde el primer momento en que la directora supo de esta historia: la de un artista de apariencia blanca, ojos claros y con un sorpresivo pasado incásico. «Felipe siempre se sintió distinto. Un bicho raro que ni de niño ni de adolescente lograba encajar en la realidad que le decían que era la suya: la de un descendiente de la realeza inca versus la realidad que vivió como un chileno “blanco”, parte de la tradición generalizada del latinoamericano mestizo que reniega de sus orígenes indígenas», menciona.

Para la directora, El príncipe inca invita a conversar sobre nuestro origen e identidad. «No todos venimos de donde mismo geográfica o socialmente.  La mayoría no tiene un abuelo perdido en el altiplano, pero vale la pena preguntarse qué es lo importante de tu origen, qué heredé, qué me condiciona. De eso habla la película, de la importancia de reconectarse con ese lugar de donde uno viene a nivel físico y metafísico. Hay un momento en que uno tiene que hacerse cargo de la identidad para poder compartir con los demás, afirmarse bien,  para poder abrirse”, concluye.

El programa MiraDoc, que exhibirá el film, es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

REDES

Fb: El Principe Inca | Fb: MiraDoc | Tw: Chile_Doc | In: chiledoc

Cartelera y + info www.miradoc.cl |

FICHA TÉCNICA

Dirección y guión: Ana María Hurtado

Producción Ejecutiva: Antipoder Producciones. Ana María Hurtado, Viviana Erpel

Producción General: Viviana Erpel

Duración: 81’

Fotografía: Mauricio García                       

Montaje: Jorge Lozano               

Sonido: Mario Puerto

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

24 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace