“El príncipe inca” finaliza su exhibición en Santo Tomás Temuco

Luego del estreno el pasado jueves, este  15 de septiembre “El príncipe inca”, de Ana María Hurtado, finaliza su exhibición en la capital regional.

“Él va a buscar una leyenda y se encuentra con una realidad y la realidad lo golpea mucho más que la leyenda», cuenta la directora.

“El príncipe inca”, cuarto film estrenado del ciclo de documentales MiraDoc, tendrá su segunda y última exhibición este jueves 15 de septiembre a las 19 horas en el auditorio de la universidad Santo Tomás Temuco. La entrada tiene un valor de $1.000 pesos para público general y $500 para estudiantes.

El pintor Felipe Cusicanqui escuchó de su abuelo, Manuel Hernán Cusicanqui, que sus raíces estaban ancladas en la nobleza inca y que uno de sus antepasados fue Túpac Yupanqui, poderoso emperador que gobernaba desde Cuzco a mediados del siglo XV. Cuando Ana María Hurtado conoció esta historia decidió hacer el documental “El príncipe inca”, en el que sigue al artista a través de Bolivia en busca de sus orígenes.

El interés de Ana María Hurtado por documentar el encuentro de Felipe Cusicanqui con su sorprendente linaje inca nació desde el primer momento en que la directora supo de esta historia: la de un artista de apariencia blanca, ojos claros y con un sorpresivo pasado incásico. «Felipe siempre se sintió distinto. Un bicho raro que ni de niño ni de adolescente lograba encajar en la realidad que le decían que era la suya: la de un descendiente de la realeza inca versus la realidad que vivió como un chileno “blanco”, parte de la tradición generalizada del latinoamericano mestizo que reniega de sus orígenes indígenas».

Ana María Hurtado advirtió el potencial narrativo y visual del reencuentro de Cusicanqui con su pasado. La perspectiva de tener una historia de tintes mitológicos, desarrollándose en paisajes del altiplano, sumado a la riqueza visual de la obra de Felipe eran elementos muy atractivos para un documental. «El viaje interior y de búsqueda del origen queda reflejado a lo largo del documental en un viaje físico, cuyas imágenes en el altiplano, en los salares, en el lago Titicaca, o en las ruinas del camino del inca, son un juego de espejos y una metáfora de lo que pasa por la cabeza y el espíritu del protagonista. Quería mostrarlo que le pasaba a él mientras caminaba por cerros, buscaba debajo de las piedras o intruseaba entre ruinas, que es lo que hace a menudo en su trabajo de artista plástico”, cuenta Ana María Hurtado.

Sobre su estreno en salas la directora señala:“MiraDoc es lo más potente que ha pasado en la difusión de documentales en Chile. Gracias a ellos podremos mostrar El príncipe inca en grandes salas y en lugares más alejados y pequeños, que es dónde más pondremos atención, porque esa es la vocación de nuestra productora Antipoder: hacer grandes las pequeñas historias”.

El programa MiraDoc, que exhibirá el film, es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Redes

Fb: El Principe Inca | Fb: MiraDoc | Tw: Chile_Doc | In: chiledoc

Cartelera y + info www.miradoc.cl | Tráiler  https://youtu.be/ZS6U1bYtpQg

FICHA TÉCNICA:

Dirección y guión: Ana María Hurtado

Producción Ejecutiva: Antipoder Producciones. Ana María Hurtado, Viviana Erpel

Producción General: Viviana Erpel

Duración: 81’

Fotografía: Mauricio García                       

Montaje: Jorge Lozano               

Sonido: Mario Puerto

Editor

Entradas recientes

Beneficio Copago $0 continúa en la Región de La Araucanía con examen de tiroides

Durante julio los afiliados de Caja Los Héroes podrán acceder sin costo al examen de…

8 minutos hace

La Araucanía ya cuenta con 13 sellos S de sustentabilidad turística

Gracias a la iniciativa de la consultora Murillo&Partners, empresas del rubro turismo de la región…

19 minutos hace

Desempleo alcanza 9,8% en La Araucanía según nuevo Termómetro Laboral

Con un desempleo regional que alcanzó el 9,8% en el trimestre marzo-mayo, La Araucanía enfrenta…

28 minutos hace

Voluntariado de Invierno UA: Un compromiso estudiantil que dejó huella en Puerto Domínguez

· Durante una semana, 30 jóvenes trabajaron en el mejoramiento de espacios educativos de la…

49 minutos hace

Talleres tecnológicos buscan capacitar a productores frutícolas de La Araucanía

El programa IFI Frutícola ya se encuentra en marcha en la Macro Zona Sur con…

2 horas hace

Marcelo Salas reconoce errores en el arranque de la temporada y anuncia nuevo refuerzo para Deportes Temuco

El presidente del “Pije” apuntó al mal comienzo bajo la dirección de Mario Salas como…

14 horas hace