Consejo de la Cultura amplía plazo para participar en concurso de fotografía escolar

Por cuarto año consecutivo, estudiantes de quinto básico a cuarto medio podrán presentar sus imágenes sobre patrimonio cultural inmaterial en “Captura tu entorno”, organizado por el Consejo de la Cultura.

El concurso de fotografía escolar “Captura tu entorno”, organizado por el Consejo de la Cultura, ya está en su fase final, así que la invitación es que niños, niñas y jóvenes que reconozcan en sus comunidades, barrios y/o familias elementos del patrimonio cultural inmaterial y luego lo expresen a través de una imagen.El plazo para participar en este concurso se amplió hasta el 13 de octubre próximo.

Es importante recordar que en la versión anterior la estudiante temuquense Sara Leal, egresada del Liceo Camilo Henríquez de la capital de La Araucanía, obtuvo el primer lugar en la categoría enseñanza media con la fotografía  titulada “Camino hacia la historia”, que retrata el viaducto de Malleco.

Bases del Concurso

El abanico de posibilidades es amplio, y abarca recetas y secretos de cocina llevados a una foto; oficios transmitidos de generación en generación, leyendas sobre un determinado lugar, juegos tradicionales o conocimientos sobre medicina popular, entre otras expresiones.

Pueden participar alumnos que estén cursando entre 5° básico y 4° medio, que tengan entre 10 y 18 años y que sean apoyados por un/a profesor/a. La idea es que los/las docentes incentiven la participación, organizando por ejemplo, una salida a terreno donde  descubran su patrimonio y el lenguaje fotográfico.

La postulación se realiza a través de internet, completando el formulario que se encuentra disponible en http://capturatuentorno.cultura.gob.cl.

Las fotografías deben ser inéditas y haber sido tomadas en Chile entre el 2013 y 2014. Deben además ser entregadas en digital, en formato jpg, con una resolución no menor a 200 dpi y de tamaño no menor a 2000 pixeles (en su lado más largo). Cada estudiante podrá presentar un máximo de dos fotografías.

Las imágenes serán revisadas por Comités Regionales, de los cuales saldrá una pre-selección que luego será sometida a un jurado nacional, que determinará a los ganadores en dos categorías: Básica y Media.

Más detalles sobre las bases y premios en www.cultura.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

33 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

41 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

1 hora hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

2 horas hace