Consejo de la Cultura invita a retratar la identidad local a través de diversas expresiones artísticas

“Nuestras Culturas” invita a niños y adultos a participar con obras artísticas que rescaten su vida cotidiana.

Como requisito deben ser residentes de las comunas que participan del programa del CNCA, Red Cultura. El concurso se extiende hasta el 15 de enero 2015.

El llamado es a inspirarse, mirar el entorno en que viven y retratarlo a través de una pintura, una poesía, una narración, un nanometraje o una fotografía. De esta forma, niños jóvenes y adultos podrán participar en el concurso “Nuestras Culturas” que por tercer año consecutivo organiza el Consejo de la Cultura, a través del programa Red Cultura.

El objetivo del concurso es promover la creatividad, expresión y rescate de la vida cotidiana de todos aquellos habitantes de las más de 300 comunas que participan del programa del CNCA. La idea es que retraten la cultura y memoria que los caracteriza, y que a través de una de estas expresiones artísticas transmitan y compartan su mirada sobre los aspectos culturales donde habitan.

Según explicó la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, “a través del arte buscamos construir una identidad propia de nuestro país, dar cuenta de la diversidad que nos envuelve. Una instancia es este concurso, para que las propias comunidades se reconozcan, empoderen y proyecten un retrato del lugar de donde viven. Creemos que es un aporte muy importante para saber quiénes somos y cómo nos vemos”.

El concurso cuenta con cinco categorías: niños(as) entre 6 y 11 años; adolescentes entre 12 y 18 años; jóvenes de 19 a 30 años; adultos de 31 a 59 años; y adultos mayores desde 60 años en adelante. Quienes deseen postular deben descargar las bases y completar un formulario de participación, ambos disponible en www.redcultura.cl y www.cultura.gob.cl

El plazo para postular es hasta el 15 de enero de 2015 y los participantes podrán solamente presentar una obra inédita en no más de dos disciplinas artísticas. Los premios consisten en una beca de perfeccionamiento y material de trabajo correspondiente para cada disciplina.

La Araucanía

Las comunas de la Región de La Araucanía que son parte del Programa Red Cultura , a través de sus distintos componentes, son :Angol, Villarrica, Padre las Casas, Chol Chol, Freire, Lumaco, Saavedr, Galvarino, Purén, Cunco, Vilcún, Perquenco, Lautaro, Carahue, Lonquimay, Renaico, Toltén, Imperial, Temuco y Traiguén.

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace