Consejo de la Cultura invita a retratar la identidad local a través de diversas expresiones artísticas

“Nuestras Culturas” invita a niños y adultos a participar con obras artísticas que rescaten su vida cotidiana.

Como requisito deben ser residentes de las comunas que participan del programa del CNCA, Red Cultura. El concurso se extiende hasta el 15 de enero 2015.

El llamado es a inspirarse, mirar el entorno en que viven y retratarlo a través de una pintura, una poesía, una narración, un nanometraje o una fotografía. De esta forma, niños jóvenes y adultos podrán participar en el concurso “Nuestras Culturas” que por tercer año consecutivo organiza el Consejo de la Cultura, a través del programa Red Cultura.

El objetivo del concurso es promover la creatividad, expresión y rescate de la vida cotidiana de todos aquellos habitantes de las más de 300 comunas que participan del programa del CNCA. La idea es que retraten la cultura y memoria que los caracteriza, y que a través de una de estas expresiones artísticas transmitan y compartan su mirada sobre los aspectos culturales donde habitan.

Según explicó la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, “a través del arte buscamos construir una identidad propia de nuestro país, dar cuenta de la diversidad que nos envuelve. Una instancia es este concurso, para que las propias comunidades se reconozcan, empoderen y proyecten un retrato del lugar de donde viven. Creemos que es un aporte muy importante para saber quiénes somos y cómo nos vemos”.

El concurso cuenta con cinco categorías: niños(as) entre 6 y 11 años; adolescentes entre 12 y 18 años; jóvenes de 19 a 30 años; adultos de 31 a 59 años; y adultos mayores desde 60 años en adelante. Quienes deseen postular deben descargar las bases y completar un formulario de participación, ambos disponible en www.redcultura.cl y www.cultura.gob.cl

El plazo para postular es hasta el 15 de enero de 2015 y los participantes podrán solamente presentar una obra inédita en no más de dos disciplinas artísticas. Los premios consisten en una beca de perfeccionamiento y material de trabajo correspondiente para cada disciplina.

La Araucanía

Las comunas de la Región de La Araucanía que son parte del Programa Red Cultura , a través de sus distintos componentes, son :Angol, Villarrica, Padre las Casas, Chol Chol, Freire, Lumaco, Saavedr, Galvarino, Purén, Cunco, Vilcún, Perquenco, Lautaro, Carahue, Lonquimay, Renaico, Toltén, Imperial, Temuco y Traiguén.

 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

36 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

1 hora hace