Consejo de la Cultura invita a retratar la identidad local a través de diversas expresiones artísticas

“Nuestras Culturas” invita a niños y adultos a participar con obras artísticas que rescaten su vida cotidiana.

Como requisito deben ser residentes de las comunas que participan del programa del CNCA, Red Cultura. El concurso se extiende hasta el 15 de enero 2015.

El llamado es a inspirarse, mirar el entorno en que viven y retratarlo a través de una pintura, una poesía, una narración, un nanometraje o una fotografía. De esta forma, niños jóvenes y adultos podrán participar en el concurso “Nuestras Culturas” que por tercer año consecutivo organiza el Consejo de la Cultura, a través del programa Red Cultura.

El objetivo del concurso es promover la creatividad, expresión y rescate de la vida cotidiana de todos aquellos habitantes de las más de 300 comunas que participan del programa del CNCA. La idea es que retraten la cultura y memoria que los caracteriza, y que a través de una de estas expresiones artísticas transmitan y compartan su mirada sobre los aspectos culturales donde habitan.

Según explicó la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, “a través del arte buscamos construir una identidad propia de nuestro país, dar cuenta de la diversidad que nos envuelve. Una instancia es este concurso, para que las propias comunidades se reconozcan, empoderen y proyecten un retrato del lugar de donde viven. Creemos que es un aporte muy importante para saber quiénes somos y cómo nos vemos”.

El concurso cuenta con cinco categorías: niños(as) entre 6 y 11 años; adolescentes entre 12 y 18 años; jóvenes de 19 a 30 años; adultos de 31 a 59 años; y adultos mayores desde 60 años en adelante. Quienes deseen postular deben descargar las bases y completar un formulario de participación, ambos disponible en www.redcultura.cl y www.cultura.gob.cl

El plazo para postular es hasta el 15 de enero de 2015 y los participantes podrán solamente presentar una obra inédita en no más de dos disciplinas artísticas. Los premios consisten en una beca de perfeccionamiento y material de trabajo correspondiente para cada disciplina.

La Araucanía

Las comunas de la Región de La Araucanía que son parte del Programa Red Cultura , a través de sus distintos componentes, son :Angol, Villarrica, Padre las Casas, Chol Chol, Freire, Lumaco, Saavedr, Galvarino, Purén, Cunco, Vilcún, Perquenco, Lautaro, Carahue, Lonquimay, Renaico, Toltén, Imperial, Temuco y Traiguén.

 

Editor

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

42 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

58 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace