Consejo de la Cultura invita a celebrar con Anita Tijoux en espectáculo musical gratuito en Temuco

La iniciativa “Araucanía Cultural” contempla una muestra cultural de 18 comunas de la región, que son parte del programa Red Cultura del CNCA.

En el marco del programa Chile Celebra  subirán al escenario Juanjo Montecinos, Coyote y Restos de Violeta, entre otras agrupaciones locales.

La artista nacional Anita Tijoux será la encargada de cerrar este sábado 13 de diciembre una jornada en que la cultura de La Araucanía será la principal protagonista. En la plaza Teodoro Schmidt por calle Vicuña Mackenna con muestras artísticas, artesanía, foros de conversación e intervenciones urbanas, delegaciones de 14 comunas arribarán hasta la capital regional para mostrar diversas manifestaciones cultural.

La invitación la hace el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía,  a través de sus programas Red Cultura y Chile Celebra, a toda la comunidad regional, el acceso será absolutamente gratuito.

Araucanía Cultural

La iniciativa partirá a las 11.00 horas con una muestra  denominada “Araucanía Cultural: Identidades, Territorios y Patrimonio”, que dará cuenta de distintas expresiones desarrolladas en 14 comunas de la región, que son parte del programa del CNCA Red Cultura, que busca promover la circulación de contenidos artísticos por los espacios culturales del país, y de propiciar la instalación de capacidades en los municipios para potenciar el desarrollo cultural en cada territorio.

“Araucanía Cultural” ofrecerá además dos espacios de diálogo, los foros “Desafíos de la gestión cultural para el desarrollo artístico y cultural de La Araucanía”, que contará con la participación de  Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia, docente e investigador UFRO, entre otros y  “Arte, espacio público e identidad regional”, en el que expondrán el colectivo artístico regional  Alapinta, el académico Renzo Vaccaro, UCT y el equipo profesional  Servicio País Cultura de Lumaco.

La Directora del Consejo de la Cultura y las Artes, Karen Paichil  invitó  a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa “como  Gobierno  estamos haciendo los mayores esfuerzos orientados a  promover el acceso a las diversas manifestaciones culturales y motivando a que las personas se apropien de los espacios públicos, este es uno de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet. Los esperamos este sábado en la plaza Teodoro Schmidt para reunirnos a celebrar nuestra  música y nuestra Araucanía Cultural”.

Comunas participantes: Saavedra, Freire, Lumaco, Galvarino, Cunco, Purén, Angol, Perquenco, Villarrica, Lautaro, Lonquimay, Carahue, Chol Chol y Vilcún.

Chile Celebra

Posteriormente a partir de las 15.00 horas comenzarán a subir al escenarios músicos y agrupaciones regionales, entre ellas María Figueroa, cantora campesina de Lonquimay, grupos “Ayecan” de Chol Chol, “Bohemian Rockers” de Perquenco, “Entre morenas y guitarras” de Vilcún, Angel Palma y Diego Lizama, hiphoperos de Lumaco, entre otros.

Más tarde, a las 19.00 horas será el turno de los grupos regionales: Restos de Violeta, Coyote, Juanjo Montecinos y Banda. Cerrará la reconocida artista nacional Anita Tijoux y su banda “Los más buscados”.

Al respecto Karen Paichil subrayó “esperamos que la comunidad participe y disfrute de esta actividad que durará todo el día y es totalmente gratuita. El cierre contará con artistas regionales y nacionales reconocidos que nos entregarán un tremendo espectáculo musical”.

Chile Celebra es una iniciativa impulsada por el Consejo de la Cultura en conjunto con la Secretaría General de Gobierno que  busca facilitar el acceso de las personas a actividades artístico-culturales gratuitas en lugares públicos de todo el país. Igualmente se propone instaurar la cultura como un derecho social y reivindicar “la celebración” como una manera  en que los chilenos se participen en actos de expresión cultural.

 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

33 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

42 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

50 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

58 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace