Anita Tijoux cierra magistralmente jornada cultural en Temuco

La actividad fue organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través de los programas Chile Celebra y Red Cultura. Se prolongó durante todo el día sábado y reunió a expositores de 14 comunas de la región que mostraron diversas expresiones artísticas y culturales

Con más de tres mil  personas cantando y bailando  al ritmo de la música de Anita Tijuox, finalizó una jornada cultural a la que convocó el Consejo de la Cultura y las Artes el pasado sábado. La iniciativa partió en la mañana a un costado de la plaza Teodoro Schmidt con una muestra de artesanía y artes visuales, luego se realizaron foros de conversación para continuar con un escenario donde subieron artistas y grupos provenientes de distintas comunas de la región. La jornada culminó con creadores regionales y con el cierre a cargo de la rapera nacional.

Una jornada exitosa, durante todo el día reunió a unos 4 mil asistentes, y que según palabras de la directora del Consejo de la Cultura y las Artes, Karen Paichil, es la fiesta que necesitaba toda la ciudadanía para terminar este año 2014 y “qué mejor que hacerlo con nuestros artistas locales y cerrando con Anita Tijoux que nos transmite un mensaje que es el respeto a la naturaleza y a los pueblos originarios. Esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso como Gobierno de instaurar la cultura como un derecho social, ese es nuestro desafío”.

“Como Consejo de la Cultura estamos siempre promoviendo, difundiendo el arte y estamos felices que esto haya culminado y sobre todo por la participación de la gente de la comunidad, todos felices bailando, realmente  se vio un ambiente de alegría niños, adultos mayores, jóvenes. Me pareció un evento integrador, inclusivo, que es justamente lo que estamos buscando”, agregó la autoridad.

Araucanía Cultural

La actividad que congregó a artistas y cultores de 14 comunas de la región denominada  “Araucanía Cultural: Identidades, Territorios y Patrimonio”,  se enmarca en el programa Red Cultura del CNCA, que busca promover la circulación de contenidos artísticos por los espacios culturales del país, y de propiciar la instalación de capacidades en los municipios para potenciar el desarrollo cultural en cada territorio.  Artesanos de distintos rubros, artistas visuales,  grupos musicales dieron vida a esta actividad, también participó la agrupación Alapinta, cuyos integrantes pintaron in situ un mural.

“Araucanía Cultural” ofreció además dos espacios de diálogo, los foros “Desafíos de la gestión cultural para el desarrollo artístico y cultural de La Araucanía”,  “Arte, espacio público e identidad regional”. Entre los expositores destacó el académico y Premio Nacional de Historia Jorge Pinto.

Uno de los jóvenes talentos que subió al escenario en el marco de “Araucanía Cultural” fue Aquiles Vigor, oriundo de Capitán Pastene, comuna de Lumaco, cultiva el hip hop y el reggae, con contenido social denunciando los problemas que en su comuna han provocado las forestales y la sequía que los afecta. “Fue una oportunidad muy grata, encontré yo, porque en realidad la gente me apoyó mucho, me dio mucho aplausos y se vio el apoyo también de la gente, en realidad igual fue como un escenario distinto a los que hacemos nosotros. Y eso, darle gracias a toda  la gente que estuvo ahí apoyando”, señaló.

Chile Celebra

La fiesta  musical  “Chile Celebra”  tuvo como protagonistas a tres agrupaciones regionales: Coyote, Restos de Violeta y Juanjo Montecinos y banda, todos ellos fueron muy bien recibidos por el público, que rápidamente fue repletando el lugar. Las canciones de estos creadores locales dieron paso a la invitada nacional: Ana Tijoux, que interpretó sus canciones más conocidas y manifestó su apoyo a la causa mapuche.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace