Categorías: Comunas

Cientos de personas conocieron las bondades de Angol en Expo Turismo

Alcalde, Obdulio Valdebenito, destacó la unión de la empresa privada y agrupaciones locales con el municipio para proyectar turísticamente a la comuna.

Cientos de personas participaron de la tercera versión de Expo Turismo, que se realizó este lunes en la plaza Las Siete Fundaciones y que dio el puntapié inicial a la Alta Temporada estival en la capital de Malleco.

INVITADOS

Esta actividad contó con la presencia del alcalde, Obdulio Valdebenito; el director regional de Sernatur, Richard Quintana; los concejales Mónica Rodríguez y Marco Orelllana, entre otros, invitados especiales.

Este evento fue organizado por la Oficina Municipal de Turismo, apoyada por la Agrupación de Turismo Los Confines Nahuelbuta, la Corporación Nacional Forestal, Conaf.

Además de una serie de empresas privadas angolinas, entre ellas, la productos de belleza Natura; la empresa de eventos y servicios turísticos Nahuelbuta, que facilitó una gran carpa; Núcleo paisajismo y el Hotel Duhatao.

PLAN

Al respecto la primera autoridad comunal señaló que “este lanzamiento de la Alta Temporada nos encuentra a buen pie a punto de iniciar un plan de desarrollo turístico que está involucrado que es uno de los ejes del intendente Francisco Huenchumilla para su gestión. El día viernes en Curacautín él nos presentó lo que será este plan de desarrollo para la región, fue una forma de señalarnos a cada uno de los alcaldes que vamos a tener el próximo año todas las posibilidades para poder presentar proyectos, porque se van a destinar a esta región más de $14.500 millones que van a ponerse a disposición de 11 servicios públicos. Por lo que es fundamental que como municipio sigamos trabajando en conjunto con la empresa privada para elaborar excelentes proyectos, porque contamos con la oferta turística y cultural para dar este gran salto”, dijo Valdebenito.

STANDS

En la ocasión estuvieron presentes 20 stands de promoción del turismo, y la artesanía, de esta comuna. El parque Nacional Nahuelbuta, y emprendedores de la zona con sus productos como conservas, licores y gastronomía Mapuche, y una stand del zoológico de Los Ángeles.

Entre estas microempresarias locales se encontraba, Manuela Pichillanca, quien representó este fin de semana a la comuna en la segunda versión de la Feria la Araucanía es Tuya, que se desarrolló en el Mall Temuco, lugar en que el público se mostró muy interesado en conocer los atractivos turísticos que ofrece la Ciudad de Los Confines.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

5 horas hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

6 horas hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

7 horas hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

9 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

9 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

10 horas hace