Categorías: Comunas

Cientos de personas conocieron las bondades de Angol en Expo Turismo

Alcalde, Obdulio Valdebenito, destacó la unión de la empresa privada y agrupaciones locales con el municipio para proyectar turísticamente a la comuna.

Cientos de personas participaron de la tercera versión de Expo Turismo, que se realizó este lunes en la plaza Las Siete Fundaciones y que dio el puntapié inicial a la Alta Temporada estival en la capital de Malleco.

INVITADOS

Esta actividad contó con la presencia del alcalde, Obdulio Valdebenito; el director regional de Sernatur, Richard Quintana; los concejales Mónica Rodríguez y Marco Orelllana, entre otros, invitados especiales.

Este evento fue organizado por la Oficina Municipal de Turismo, apoyada por la Agrupación de Turismo Los Confines Nahuelbuta, la Corporación Nacional Forestal, Conaf.

Además de una serie de empresas privadas angolinas, entre ellas, la productos de belleza Natura; la empresa de eventos y servicios turísticos Nahuelbuta, que facilitó una gran carpa; Núcleo paisajismo y el Hotel Duhatao.

PLAN

Al respecto la primera autoridad comunal señaló que “este lanzamiento de la Alta Temporada nos encuentra a buen pie a punto de iniciar un plan de desarrollo turístico que está involucrado que es uno de los ejes del intendente Francisco Huenchumilla para su gestión. El día viernes en Curacautín él nos presentó lo que será este plan de desarrollo para la región, fue una forma de señalarnos a cada uno de los alcaldes que vamos a tener el próximo año todas las posibilidades para poder presentar proyectos, porque se van a destinar a esta región más de $14.500 millones que van a ponerse a disposición de 11 servicios públicos. Por lo que es fundamental que como municipio sigamos trabajando en conjunto con la empresa privada para elaborar excelentes proyectos, porque contamos con la oferta turística y cultural para dar este gran salto”, dijo Valdebenito.

STANDS

En la ocasión estuvieron presentes 20 stands de promoción del turismo, y la artesanía, de esta comuna. El parque Nacional Nahuelbuta, y emprendedores de la zona con sus productos como conservas, licores y gastronomía Mapuche, y una stand del zoológico de Los Ángeles.

Entre estas microempresarias locales se encontraba, Manuela Pichillanca, quien representó este fin de semana a la comuna en la segunda versión de la Feria la Araucanía es Tuya, que se desarrolló en el Mall Temuco, lugar en que el público se mostró muy interesado en conocer los atractivos turísticos que ofrece la Ciudad de Los Confines.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

2 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

7 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

8 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

9 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

9 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

9 horas hace