Al respecto, García señaló “los pescadores artesanales están dando una lucha justa; es decir, las grandes empresas con sus barcos factoría están arrasando con las especies marinas con el sistema de pesca de arrastre y para colmo del abuso se internan en la zona de las 20 millas marinas reservadas para la pesca artesanal.”
“Lo peor de todo es que, mientras en ninguna parte del mundo se hace, aquí es permitido y más encima mal fiscalizado mientras los pequeños pescadores han vivido por cientos de años sin agotar el recurso. Por eso yo los apoyo, porque saben trabajar en forma responsable y sustentable”, añadió el legislador.
Finalmente, García puntualizó “los pescadores hicieron dos peticiones, una al Gobierno y otra a la Subsecretaría de Pesca. Es de esperar que ambas instancias tengan la voluntad de entender el mensaje y que en la Cámara podamos corregir esa ley de pesca que está mal hecha porque, en su tiempo, la Concertación la votó a favor para sacar el la instrucción adelante.”
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…