Categorías: Actualidad

Atraso para la instalación de posicionadores satelitales pone en riesgo pesca artesanal de la Araucanía

Reparos formuló el Senador José García Ruminot a la aprobación en el Senado del proyecto de ley que buscaba atrasar la entrada en vigencia de la obligación de instalar dispositivos de posicionamiento automático en embarcaciones de pesca artesanal.

Esto en cuanto al proyecto que establecía una postergación por 6 meses para la entrada en vigencia de la obligación de instalar dispositivos de posicionamiento automático en el mar, en embarcaciones pesqueras artesanales, que debía comenzar a regir en febrero, pero que se hará efectiva desde el 9 de agosto.

Ante esto el senador García Ruminot explicó que al postergar la instalación del posicionador satelital, sobre todo para las embarcaciones de 12 a 18 metros de eslora de la Octava Región, “  lo que estamos haciendo es permitir que se pesque en regiones contiguas sin que haya ningún tipo de control y que, por tanto, el recurso que hoy es escaso en la Región del Biobío se vuelva también escaso en las regiones contiguas (la Novena y la Séptima), porque el recurso se mueve en todas las aguas”

En consecuencia indicó el legislador, “esta no es la solución para los pescadores artesanales de la Región del Biobío. Vamos a generar un problema mucho mayor, vamos a tener más protestas, vamos a producir más descontento en los pescadores artesanales de las regiones contiguas tratando de arreglar un problema que por esta vía no se corrige”.

Además el parlamentario clarificó que pescadores de la región de la Araucanía, -particularmente los de la caleta Queule -  ya hicieron presente sus esfuerzos para instalar sus posicionadores satelitales , “y que les parece profundamente injusto la postergación de la instalación de estos instrumentos, sobre todo para las embarcaciones de más de 12 metros de eslora de la octava región”.

El senador García Ruminot destacó que el posicionador satelital cumple un rol fundamental en la seguridad de los propios pescadores artesanales. “Cuando se produce cualquier accidente, cualquier situación de emergencia, dicho dispositivo es la única manera de saber dónde están. Por tanto, constituye una medida de resguardo físico, de resguardo de la vida de los propios pescadores artesanales y, por supuesto, de sus embarcaciones”.

Finalmente sentenció el senador por la región de la Araucanía , “este aplazamiento es, a mi juicio, una iniciativa muy precipitada y, por lo tanto, lamentablemente, una muy mala solución para los pescadores artesanales”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace