Categorías: Actualidad

Atraso para la instalación de posicionadores satelitales pone en riesgo pesca artesanal de la Araucanía

Reparos formuló el Senador José García Ruminot a la aprobación en el Senado del proyecto de ley que buscaba atrasar la entrada en vigencia de la obligación de instalar dispositivos de posicionamiento automático en embarcaciones de pesca artesanal.

Esto en cuanto al proyecto que establecía una postergación por 6 meses para la entrada en vigencia de la obligación de instalar dispositivos de posicionamiento automático en el mar, en embarcaciones pesqueras artesanales, que debía comenzar a regir en febrero, pero que se hará efectiva desde el 9 de agosto.

Ante esto el senador García Ruminot explicó que al postergar la instalación del posicionador satelital, sobre todo para las embarcaciones de 12 a 18 metros de eslora de la Octava Región, “  lo que estamos haciendo es permitir que se pesque en regiones contiguas sin que haya ningún tipo de control y que, por tanto, el recurso que hoy es escaso en la Región del Biobío se vuelva también escaso en las regiones contiguas (la Novena y la Séptima), porque el recurso se mueve en todas las aguas”

En consecuencia indicó el legislador, “esta no es la solución para los pescadores artesanales de la Región del Biobío. Vamos a generar un problema mucho mayor, vamos a tener más protestas, vamos a producir más descontento en los pescadores artesanales de las regiones contiguas tratando de arreglar un problema que por esta vía no se corrige”.

Además el parlamentario clarificó que pescadores de la región de la Araucanía, -particularmente los de la caleta Queule -  ya hicieron presente sus esfuerzos para instalar sus posicionadores satelitales , “y que les parece profundamente injusto la postergación de la instalación de estos instrumentos, sobre todo para las embarcaciones de más de 12 metros de eslora de la octava región”.

El senador García Ruminot destacó que el posicionador satelital cumple un rol fundamental en la seguridad de los propios pescadores artesanales. “Cuando se produce cualquier accidente, cualquier situación de emergencia, dicho dispositivo es la única manera de saber dónde están. Por tanto, constituye una medida de resguardo físico, de resguardo de la vida de los propios pescadores artesanales y, por supuesto, de sus embarcaciones”.

Finalmente sentenció el senador por la región de la Araucanía , “este aplazamiento es, a mi juicio, una iniciativa muy precipitada y, por lo tanto, lamentablemente, una muy mala solución para los pescadores artesanales”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

39 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

55 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

60 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace