Categorías: Actualidad

Atraso para la instalación de posicionadores satelitales pone en riesgo pesca artesanal de la Araucanía

Reparos formuló el Senador José García Ruminot a la aprobación en el Senado del proyecto de ley que buscaba atrasar la entrada en vigencia de la obligación de instalar dispositivos de posicionamiento automático en embarcaciones de pesca artesanal.

Esto en cuanto al proyecto que establecía una postergación por 6 meses para la entrada en vigencia de la obligación de instalar dispositivos de posicionamiento automático en el mar, en embarcaciones pesqueras artesanales, que debía comenzar a regir en febrero, pero que se hará efectiva desde el 9 de agosto.

Ante esto el senador García Ruminot explicó que al postergar la instalación del posicionador satelital, sobre todo para las embarcaciones de 12 a 18 metros de eslora de la Octava Región, “  lo que estamos haciendo es permitir que se pesque en regiones contiguas sin que haya ningún tipo de control y que, por tanto, el recurso que hoy es escaso en la Región del Biobío se vuelva también escaso en las regiones contiguas (la Novena y la Séptima), porque el recurso se mueve en todas las aguas”

En consecuencia indicó el legislador, “esta no es la solución para los pescadores artesanales de la Región del Biobío. Vamos a generar un problema mucho mayor, vamos a tener más protestas, vamos a producir más descontento en los pescadores artesanales de las regiones contiguas tratando de arreglar un problema que por esta vía no se corrige”.

Además el parlamentario clarificó que pescadores de la región de la Araucanía, -particularmente los de la caleta Queule -  ya hicieron presente sus esfuerzos para instalar sus posicionadores satelitales , “y que les parece profundamente injusto la postergación de la instalación de estos instrumentos, sobre todo para las embarcaciones de más de 12 metros de eslora de la octava región”.

El senador García Ruminot destacó que el posicionador satelital cumple un rol fundamental en la seguridad de los propios pescadores artesanales. “Cuando se produce cualquier accidente, cualquier situación de emergencia, dicho dispositivo es la única manera de saber dónde están. Por tanto, constituye una medida de resguardo físico, de resguardo de la vida de los propios pescadores artesanales y, por supuesto, de sus embarcaciones”.

Finalmente sentenció el senador por la región de la Araucanía , “este aplazamiento es, a mi juicio, una iniciativa muy precipitada y, por lo tanto, lamentablemente, una muy mala solución para los pescadores artesanales”.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

35 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace