Categorías: Actualidad

Atraso para la instalación de posicionadores satelitales pone en riesgo pesca artesanal de la Araucanía

Reparos formuló el Senador José García Ruminot a la aprobación en el Senado del proyecto de ley que buscaba atrasar la entrada en vigencia de la obligación de instalar dispositivos de posicionamiento automático en embarcaciones de pesca artesanal.

Esto en cuanto al proyecto que establecía una postergación por 6 meses para la entrada en vigencia de la obligación de instalar dispositivos de posicionamiento automático en el mar, en embarcaciones pesqueras artesanales, que debía comenzar a regir en febrero, pero que se hará efectiva desde el 9 de agosto.

Ante esto el senador García Ruminot explicó que al postergar la instalación del posicionador satelital, sobre todo para las embarcaciones de 12 a 18 metros de eslora de la Octava Región, “  lo que estamos haciendo es permitir que se pesque en regiones contiguas sin que haya ningún tipo de control y que, por tanto, el recurso que hoy es escaso en la Región del Biobío se vuelva también escaso en las regiones contiguas (la Novena y la Séptima), porque el recurso se mueve en todas las aguas”

En consecuencia indicó el legislador, “esta no es la solución para los pescadores artesanales de la Región del Biobío. Vamos a generar un problema mucho mayor, vamos a tener más protestas, vamos a producir más descontento en los pescadores artesanales de las regiones contiguas tratando de arreglar un problema que por esta vía no se corrige”.

Además el parlamentario clarificó que pescadores de la región de la Araucanía, -particularmente los de la caleta Queule -  ya hicieron presente sus esfuerzos para instalar sus posicionadores satelitales , “y que les parece profundamente injusto la postergación de la instalación de estos instrumentos, sobre todo para las embarcaciones de más de 12 metros de eslora de la octava región”.

El senador García Ruminot destacó que el posicionador satelital cumple un rol fundamental en la seguridad de los propios pescadores artesanales. “Cuando se produce cualquier accidente, cualquier situación de emergencia, dicho dispositivo es la única manera de saber dónde están. Por tanto, constituye una medida de resguardo físico, de resguardo de la vida de los propios pescadores artesanales y, por supuesto, de sus embarcaciones”.

Finalmente sentenció el senador por la región de la Araucanía , “este aplazamiento es, a mi juicio, una iniciativa muy precipitada y, por lo tanto, lamentablemente, una muy mala solución para los pescadores artesanales”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace