Categorías: Actualidad

Pescadores de La Araucanía ganan batalla ante polémico decreto de reineta migratoria

Recurso de protección patrocinado por  el senador Eugenio Tuma fue acogido por la Corte de Apelaciones de Temuco.

La corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de protección presentado por  organizaciones de pescadores de Queule, Toltén y Saavedra en contra de la Subsecretaria Nacional de Pesca y Acuicultura ante la inminente entrada en vigencia de una resolución exenta que buscaba extender el área de operaciones de pescadores artesanales y sus embarcaciones entre la V y XII región, al considerar a la reineta como una especie altamente migratoria poniendo en riesgo a la pesca artesanal de la Araucanía.

La acción judicial presentada por los abogados José Montalva y Jazminne Vallejos, el  26 de septiembre pasado, señala que la citada resolución es ilegal, en atención a la errada interpretación del artículo 50 y de la aplicación de sus incisos quinto, sexto y séptimo, lo que ha llevado a la omisión de los procedimientos necesarios para otorgar la ampliación del área de pesca interregional ya aludida.

La sentencia del tribunal regional, marca jurisprudencia ante los 4 recursos presentados en el país,  siendo este el primero que reconoce la vulneración de derechos a los pescadores.

Al respecto, el documento precisa “se estima arbitrario el proyecto de resolución, pues se ha diseñado sin que exista ningún antecedente técnico o científico sobre el estado actual del recurso reineta en la región, así como en todo el territorio marítimo nacional. Sin que se haya invocado ni citado ningún estudio ni antecedente confiable que sustente el carácter altamente migratorio de la reineta, por lo que la resolución exenta que pretende dictar carece de fundamento”.

Lo anterior, a juicio del Senador Eugenio Tuma “este fallo sienta un precedente hacia el respeto de los derechos de la pesca artesanal no sólo en la región sino en todo Chile, y obliga al Gobierno  acoger el criterio de la Corte y a no dictar ningún decreto que vulnere la ley vigente”. Ante la posibilidad de que el Gobierno solicite una revisión a la sentencia, el legislador PPD dijo que “sería inaceptable que el Gobierno central insista en un criterio de ilegalidad que vulnera derechos de los pequeños productores y que va en contra de garantizar la mantención del recurso”.

Por su parte, la abogada Jazminne Vallejos dijo que “ha primado el espíritu de la ley vigente (…) al solicitar que SUBPESCA se abstenga de emitir resoluciones exentas que contravengan lo ya dispuesto en la ley”.

Mientras, Iván Jara Presidente del Sindicato de Pescadores de Saavedra junto con celebrar el haber ganado este recurso de protección reiteró la urgente necesidad de aumentar la fiscalización por parte de SERNAPESCA en los límites de pesca, pues diariamente son perforados por grandes navíos provenientes de otras regiones del país “hoy son cerca de 80 embarcaciones las que han ingresado siendo sólo 6 las que se encuentran retenidas en Valdivia”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace