Categorías: Actualidad

Pescadores de La Araucanía ganan batalla ante polémico decreto de reineta migratoria

Recurso de protección patrocinado por  el senador Eugenio Tuma fue acogido por la Corte de Apelaciones de Temuco.

La corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de protección presentado por  organizaciones de pescadores de Queule, Toltén y Saavedra en contra de la Subsecretaria Nacional de Pesca y Acuicultura ante la inminente entrada en vigencia de una resolución exenta que buscaba extender el área de operaciones de pescadores artesanales y sus embarcaciones entre la V y XII región, al considerar a la reineta como una especie altamente migratoria poniendo en riesgo a la pesca artesanal de la Araucanía.

La acción judicial presentada por los abogados José Montalva y Jazminne Vallejos, el  26 de septiembre pasado, señala que la citada resolución es ilegal, en atención a la errada interpretación del artículo 50 y de la aplicación de sus incisos quinto, sexto y séptimo, lo que ha llevado a la omisión de los procedimientos necesarios para otorgar la ampliación del área de pesca interregional ya aludida.

La sentencia del tribunal regional, marca jurisprudencia ante los 4 recursos presentados en el país,  siendo este el primero que reconoce la vulneración de derechos a los pescadores.

Al respecto, el documento precisa “se estima arbitrario el proyecto de resolución, pues se ha diseñado sin que exista ningún antecedente técnico o científico sobre el estado actual del recurso reineta en la región, así como en todo el territorio marítimo nacional. Sin que se haya invocado ni citado ningún estudio ni antecedente confiable que sustente el carácter altamente migratorio de la reineta, por lo que la resolución exenta que pretende dictar carece de fundamento”.

Lo anterior, a juicio del Senador Eugenio Tuma “este fallo sienta un precedente hacia el respeto de los derechos de la pesca artesanal no sólo en la región sino en todo Chile, y obliga al Gobierno  acoger el criterio de la Corte y a no dictar ningún decreto que vulnere la ley vigente”. Ante la posibilidad de que el Gobierno solicite una revisión a la sentencia, el legislador PPD dijo que “sería inaceptable que el Gobierno central insista en un criterio de ilegalidad que vulnera derechos de los pequeños productores y que va en contra de garantizar la mantención del recurso”.

Por su parte, la abogada Jazminne Vallejos dijo que “ha primado el espíritu de la ley vigente (…) al solicitar que SUBPESCA se abstenga de emitir resoluciones exentas que contravengan lo ya dispuesto en la ley”.

Mientras, Iván Jara Presidente del Sindicato de Pescadores de Saavedra junto con celebrar el haber ganado este recurso de protección reiteró la urgente necesidad de aumentar la fiscalización por parte de SERNAPESCA en los límites de pesca, pues diariamente son perforados por grandes navíos provenientes de otras regiones del país “hoy son cerca de 80 embarcaciones las que han ingresado siendo sólo 6 las que se encuentran retenidas en Valdivia”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace