Al término del encuentro, la máxima autoridad regional expresó su satisfacción de los resultados del diálogo. “Muy contento de que esto pueda ocurrir, que lleguemos a entendimiento, la verdad es que las cosas hay que conversarlas, para poder llegar justamente a la solución y resolver los problemas que a la gente le aquejan”, afirmó.
“Queule es nuestra principal caleta y suministradora de productos del mar para la región y para el resto del país, y muchas veces ellos se sienten disminuidos en relación a otras regiones que tienen flotas pesqueras más grandes; el recurso del mar está ahí, pero claramente la prioridad la tienen los Queulinos”, agregó Baumann.
Respecto al problema, el Intendente (s), afirmó que surgió por la cuota de reineta, donde un comité técnico propuso a la autoridad una cierta cantidad, lo que dijo, todavía no está resuelta ni menos refrendada en un decreto.
“Ese es un documento que va a tener que ser resulto por el Gobierno entrante, después del 11 de marzo, y tiene un tiempo también de trabajo en comités de manejo del recurso, todo eso debe ser tomado en cuenta, y claramente donde tienen que participar los mismos dirigentes de Queule, y unirse a mesas de trabajo, para poder lograr la adecuada cuota , manteniendo el equilibrio en el mar necesario para tener el recurso solamente por una temporada, sino que hacia adelante”, agregó el Intendente (s).
Finalmente, Erich Baumann informó que el Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, comprometió su visita a Queule para el 15 de febrero, a las 13.00 horas oportunidad en la cual recibirá y dará respuesta a las inquietudes puntuales con respecto a la cuota de pesca.
Por otra parte, el Presidente del Sindicato de Armadores de Queule, Siar Pesca, Hernán Machuca dijo que es importante valorar el tremendo esfuerzo realizado por la comunidad, por los pescadores y sus familias para mantener una movilización por cinco días.
“Creemos que es importante también decirle a la opinión pública que el 15 de febrero va a estar el Subsecretario de Pesca, quizás sea una tranquilidad para nosotros (…) lo más que necesitamos es que se manifieste con total convicción y seguridad que no va a haber forma de decreto en esta administración, con eso nosotros nos vamos a quedar tranquilos, que después veremos cómo vamos a enfrentar el próximo gobierno”, indicó Machuca.
“Decir también que es importante de que con el Gobierno Regional de La Araucanía trabajemos rápidamente en el proyecto de capacitación para los pescadores, que tiene que ver con algunas cosas que el Core debiera pronunciarse, pero eso vamos a trabajar también como decía el Señor Intendente, sin embargo, lo que hay que valorar es que la gente haya reaccionado frente a un problema que tiene que ver con la competitividad “, puntualizó el dirigente.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…